18 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Los movimientos estratégicos de Jeff Bezos transfo...

img
img img img
img img
img
 
 
Los movimientos estratégicos de Jeff Bezos transforman la industria editorial
3/4/2013

La adquisición de Goodreads por parte de Amazon ha sido para muchos otro de esos golpes maestros del gran estratega Jeff Bezos. Y sea o no importante para el mercado del libro, este último movimiento le coloca un paso más cerca de su objetivo primordial que es convertirse en el mejor distribuidor en línea del mundo. ¿Qué pasa con las editoriales, los autores y los consumidores? ¿En qué lugar están?

Sam Missingham en un artículo de FutureBook analiza ambas posturas, la del director ejecutivo de Amazon y la del resto de los participantes en la industria editorial. Según Missingham, con esta adquisición el gigante minorista no sólo consigue una victoria a nivel empresarial, sino que disminuye considerablemente las pocas oportunidades que tienen sus directos competidores para hacerle sombra.

La transformación digital en el mercado editorial, en su mayoría impulsada por Amazon, ha puesto a los editores a la defensiva y tienen miedo de cometer errores. Se trata de dos tácticas de juego totalmente distintas, comenta el periodista. Bezos está realizando un juego de estrategia, mediante movimientos lentos y constantes, mientas que los editores siguen uno de táctica.

Para Missingham los editores se preocupan profundamente por los autores y lectores pero al mismo tiempo “se miran demasiado el ombligo” es decir, se concentran más en sus competidores que en entender mejor las necesidades de sus lectores. A esto hay que añadir, continúa, que Amazon es el rey de las relaciones públicas y sabe manipular a todo el mundo dándoles todo aquello que satisfaga sus propios intereses, algo que es sin lugar a dudas, comenta el periodista, el golpe maestro de este gigante empresarial.

Los editores están contentos de vender libros a regañadientes mientras manifiestan su inconformidad al ver que sus negocios están en manos de Bezos. Los autores por su parte obtienen la mejor oferta de Amazon pero reaccionan de forma negativa por el acuerdo al que se ha llegado con Goodreads. Los consumidores están contentos de poder comprar online a precios muy bajos pero al mismo tiempo lamentan el cierre de las tiendas físicas y el dominio de las multinacionales.

En definitiva, concluye Missingham, estrategias contra tácticas y principios contra los intereses propios. Sea cual sea la opción, es difícil argumentar que el gran estratega Bezos no entiende las reglas del juego mejor que nadie.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura