¿Existirá en algún momento un Spotify de ebooks? Esta es la pregunta que ronda desde hace tiempo en las cabezas pensantes del mundo editorial y de los lectores. Joe Wikert, en un artículo publicado en TOC de O'Reilly habla sobre esta posibilidad además de analizar propuestas ya existentes como el Kindle Owners´Lending Library Program (KOLL) de Amazon.
Cuando se compara Spotify con un servicio que ofrece acceso ilimitado a ebooks gratuitos, surge una clara diferencia –explica Wikert–. En estos servicios no aparecen, por ejemplo, ofertas con los libros más vendidos.

El KOLL, continúa, permite a los miembros de Amazon Prime tomar prestados miles de libros electrónicos, sin fecha de vencimiento, por una cuota fija de unos sesenta euros al año. Pero este sistema no le parece que sea la solución. Aunque reconoce que 300K en ebooks es una cantidad enorme de títulos, en su opinión el Spotify de los ebooks no tendría que centrarse en la amplitud de contenidos sino en la profundidad de los estos.
No le ve el beneficio a estar suscrito a un modelo en el que se le ofrece al lector la posibilidad de leer todo lo que sea capaz de un total de millones de libros, si estos no se ajustan a la profundidad literaria que desea el lector. En su caso, está más dispuesto a pagar por una suscripción vertical, incluso por dos, ya que de esta manera es más que probable que los títulos se ajusten a sus gustos e intereses.
En torno a este tema, el día 26 de abril se emitirá el webcast gratuito titulado Why the Ebook Suscription Model Might be Right for Your Content [Por qué el modelo de suscripción de ebooks tendría que ajustarse al contenido], en el que participarán Andrew Savikas, director ejecutivo de Safari Books Online y el mismo Joe Wikert.
|