05 May, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > La aplicación Hopscotch anima a los chicos a inter...

img
img img img
img img
img
 
 
La aplicación Hopscotch anima a los chicos a interesarse por la programación
19/4/2013

Aprender programación puede parecer una tarea desalentadora para un adulto, no digamos para un niño. Los creadores de Hopscotch [Rayuela] piensan que se trata de una asignatura sencilla que incluso un pequeño de ocho años puede realizar con la interfaz adecuada. Pero ¿qué es Hopscotch? Un artículo de Lauren Orsini publicado en Readwrite explica en qué consiste.

Se trata de una aplicación gratuita para iPad que se ha diseñado para enseñar a los pequeños a codificar. Según ha dicho Jocelyn Leavitt, una de sus fundadoras, la idea es que con Hopscotch van a aprender todo lo necesario para luego ser capaces de enfrentarse a otros lenguajes como Ruby o Python.

Esta aplicación –comenta Orsini– extrae conceptos de programación complicados y los convierte en bloques llenos de color que los pequeños pueden encadenar y formar frases para crear programas. Los niños que ya la han probado –añade– han creado juegos, animaciones, tarjetas de felicitación e incluso un generador de arte aleatorio.

Los colores y las formas de esta aplicación no pueden llevar a engaño, advierte Orsini, ya que se trata de un lenguaje de programación completo que permite ejecutar rutinas de computación como cualquier otro lenguaje.

Otra de las misiones de esta app es la de introducir a las niñas en el mundo de la programación desde las primeras edades. Leavitt comenta que en el mundo tecnológico una de las preguntas más habituales es por qué no hay más mujeres en el sector tecnológico y en su opinión esto es debido a que no se las expone a esta ciencia desde que son pequeñas. La idea es crear un juguete educativo unisex que los padres puedan regalar tanto a sus hijos como a sus hijas.

 

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura