Una de las noticias de la semana pasada fue el anuncio que hizo Tim O´Reilly del cierre de las conferencias Tools of Change, de las que ha sido su mentor. Esta decisión no fue bien recibida en el sector editorial, pero Philip Jones ve cierto sentido a esta determinación, según opina en un artículo publicado en FutureBook.
Tal y como escribió O´Reilly en su blog, la compañía está cambiando el enfoque de su grupo de herramientas de edición y quiere pasar de ser un lugar en el que se hablaba sobre la tecnología aplicada a la edición a sacar al mercado sus propias herramientas. Según Jones, se trata de una decisión admirable, ya que tras haber creado una marca y haber sido para muchos el guía de esa conversación digital, en estos momentos ha decidido ser la voz que termine con ello para emprender una nueva dirección.

Según Brillan O´Leary, fundador de la consultaría Magellan Media, cuando alguien ha fomentado la creación de una comunidad, tiene la obligación de alimentarla y sustentarla. Incluso si se decide que se quiere hacer algo distinto con los recursos –añade– todavía se está en la obligación de proporcionarle cuidados.
Pero quizá, señala Jones, es mejor para esta comunidad que comience a caminar por ella misma, defendiendo su propio futuro en lugar de esperar a que un guía como O'Reilly la oriente en la “vorágine”.
Durante los último diez años, Jones ha visto cómo han ido evolucionando las conferencias hacia talleres universitarios y que gracias a ellos se ha ganado en importancia dentro del sector empresarial. En el caso de TOC, se trataba de una mano que guiaba, algo que en opinión de este periodista, esta lejos de lo que se vive en estos momentos en Europa, donde cree que conferencias como IfBookThen están todavía dando sus primeros pasos.
|