18 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Una investigación revela que tal vez la muerte de ...

img
img img img
img img
img
 
 
Una investigación revela que tal vez la muerte de la impresión se ha exagerado
15/5/2013

Una investigación llevada a cabo en los Estados Unidos por McKinsey and Company muestra que el tiempo de consumo de noticias en medios tradicionales está todavía muy por encima del tiempo de dedicación a medios digitales. En un artículo para paidContent, Mathew Ingram comenta el post de Rick Edmonds en el Poynter Institute sobre este tema, y avanza que la anunciada muerte de los medios impresos puede no estar tan clara.

Según se informa, más del noventa por ciento del tiempo que los lectores emplean para consultar noticias lo invierten en medios tradicionales, con la siguiente distribución: treinta y cinco por ciento en periódicos y revistas, cuarenta y uno por ciento en la televisión, y solo un dos por ciento en teléfonos y tabletas.



Sin embargo, Ingram advierte que estos datos, si bien son muy significativos, no son los únicos a tener en cuenta, puesto que todo indica la decadencia de los medios impresos, y el consumo de noticias a través de agregadores de información de medios digitales puede ser más eficiente; además, la publicidad está dando la espalda a los medios tradicionales, algo que pueden intentar solucionar o a lo que tendrán que adaptarse.

Artículos relacionados en LecturaLab:

John Paton, de Digital First Media, escéptico sobre los muros de pago
The New York Times apuesta por el marketing de contenidos


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura