Aunque hay quienes han calificado de movimiento brillante la adquisición de Tumblr por parte de Yahoo, otros, como Owen Thomas, no lo tienen tan claro. En su opinión, la empresa dirigida por Marissa Mayer debería fomentar el crecimiento de esta plataforma de microblogging en lugar de intentar conseguir el máximo de beneficios en el mínimo tiempo.
Según este periodista, la táctica debería ser como la que han adoptado empresas de la talla de Amazon y Google, que prefieren perder algo de dinero durante los primeros años con la intención de apostar por un proyecto que sea atractivo y duradero: “Tumblr necesita metas a largo plazo y no pensar a corto plazo” –resume Thomas–.

Yahoo es una compañía con un gran potencial de ventas y Tumblr cuenta con una gran audiencia. Pero a esta última, añade Thomas, le queda todavía un amplio recorrido en su proceso de crecimiento, sobre todo en lo relacionado con dispositivos móviles en los que el panorama de los anuncios publicitarios no lo tiene todavía muy bien desarrollado.
Lo que la compañía de Mayer debería proponerse, comenta el periodista, es hacer de Tumblr el gestor de contenidos más popular en la red. Una forma podría ser –añade–, utilizar a todos esos vendedores para que animen a sus compradores a que empiecen a subir post interesantes en la red de microblogging.
Por su parte, su directora ejecutiva tendría que declarar que Yahoo no se va a centrar en monitorizar Tumblr hasta que no llegue a un número de usuarios de unos quinientos millones al mes. En ese momento los vendedores querrán estar dentro de esta comunidad y será entonces cuando la compañía podrá dictar los términos de acceso de tal manera que no “espanten” a los usuarios .
|