17 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Stephanie Seegmuller, de Pushkin Press: la edición...

img
img img img
img img
img
 
 
Stephanie Seegmuller, de Pushkin Press: la edición posdigital
8/7/2013

Pushkin Press es una pequeña editorial de Londres integrada por cuatro personas y que representa un nuevo modelo de editor posdigital. Un editor que conoce los procesos propios de lo digital pero que hace una propuesta de recuperación de las tradicionales capacidades del editor cuidadoso con su producto y presenta una oferta basada en la atención al contenido y el acabado formal del libro objeto. Quizás podamos definir este como el caso de un editor posdigital.

Stephanie Seegmuller es directora asociada de Pushkin Press, que tiene dos directores, y participó en el Primer Encuentro Europeo de Editores celebrado en Casa del Lector. Durante esos días intervino en una mesa dedicada a los editores independientes y compartió con Canal Lector sus ideas respecto al sentido de la edición desde una pequeña empresa.

Pushkin Press llama la atención por su insólita voluntad de basar su aventura editorial en componer un catálogo con títulos traducidos de otras lenguas al inglés. El mercado británico ha venido siendo y sigue mostrándose indiferente a la producción literaria en otras lenguas y sus editores casi nunca se arriesgan a traducir y lanzar autores en lengua no inglesa. Seegmuller explica en la conversación con Canal Lector que la seña de identidad de su editorial es el descubrimiento de títulos que han funcionado comercialmente bien en sus países de origen y su traducción y presentación a los lectores en inglés. Pushkin Press tiene actualmente un catálogo de unos doscientos títulos que obedecen a esta estrategia.

Esta situación es aún más llamativa en el caso de los libros de literatura infantil y juvenil, pues en Gran Bretaña la presencia de obras extranjeras en esta categoría es casi nula. Seegmuller señala que un día descubrió que el libro favorito leído en francés cuando era niña estaba publicado en veinte idiomas pero no estaba traducido al inglés. La idea de Pushkin Children es empezar a cubrir ese enorme vacío y ofrecer en inglés libros infantiles y juveniles de gran calidad escritos en otras lenguas.

Seegmuller es una editora que tiene una gran experiencia en el campo de la edición digital, pues en su etapa en Penguin fue responsable de la producción de diversas apps para teléfonos y tabletas como iPad. Desde ese conocimiento directo sobre la estrategia digital de gran grupo editorial, su opción como editora independiente ha sido la de mimar el concepto de libro objeto con un diseño atractivo y buenos acabados en el libro impreso.

Lo digital para Pushkin Press tiene sentido como canal de comunicación con los lectores y como medio para el conocimiento de los libros. Desde este punto de vista, la editora cree probable que un lector primero compre un eBook de Pushkin Press y si le gusta acabe por pagar bastante más por la versión impresa de este título porque le apetezca incorporar a su biblioteca un libro objeto bello o regalárselo a alguien. ¿Una visión posdigital de la edición?   


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura