17 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Sombras sobre el negocio editorial...

img
img img img
img img
img
 
 
Sombras sobre el negocio editorial
11/7/2013

El sector editorial necesita una reconversión y un acercamiento a los nuevos medios en los que se encuentra el público, según un análisis del estado del sector editorial en términos de marketing y comercialización que publica Philip Jones en Futurebook. 

Unas declaraciones de Tim Hely Hutchinson, director ejecutivo de Hachette, sobre el descenso gradual que está sufriendo últimamente el sector editorial, llevan a este periodista a reflexionar sobre las prácticas de marketing que está realizando el sector. En su opinión, las editoriales en los Estados Unidos deben empezar a pensar en un mundo en el que los medios masivos como la televisión ya no son los mecanismos más acertados de distribución. Lo mismo ocurre con las grandes exposiciones que tan importantes fueron en su momento para grupos editoriales como Barnes & Noble, pero que ahora mismo son meras reliquias que deben empezar a sustituirse por tiendas con un contenido seleccionado y con un número menor de títulos.

Las nuevas plataformas de marketing son Facebook, Twitter y en menor grado Goodreads, explica Jones. Aunque no realizan las funciones que en su momento podría desempeñar la televisión, en cambio ofrecen acceso a una audiencia más pequeña pero más comprometida, a la par que más exigente, dispar y con grandes índices de distracción.

Alguien podría pensar, explica, que los editores están acostumbrados a operar en nichos de mercado. Pero su enfoque siempre ha sido a través de la comercialización masiva: anuncios en periódicos nacionales, comentarios, entrevistas, etcétera. Aunque todavía hay espacio para esto, añade, el público hoy está en continuo movimiento, los periódicos y las emisoras de radio han reducido el espacio que le dedicaban antes a los libros y los puntos de distribución se encuentran ante un importante reto económico. Por tanto, añade, el sector tiene que reformular su pensamiento.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura