Marcel Reich-Ranicki, uno de los críticos literarios más influyentes del mundo, murió el 18 de septiembre de 2013 a los noventa y tres años. Con motivo de su desaparición, Edward Nawotka reflexiona sobre la posibilidad de que existan personalidades literarias de este calibre en la recién estrenada Era Digital.

Ranicki nació en Polonia en el 1920 y pasó gran parte de su adolescencia en Berlín, antes de ser expulsado a Varsovia. Durante la guerra sobrevivió en la clandestinidad y en el año 1958 se trasladó a la República Democrática Alemana. Con el tiempo se convirtió en el crítico literario más importante de Alemania. Trabajó en los diarios Die Zeit y en el Frankfurter Allgemeine Zeitung. También contó con un espacio literario en televisión desde 1988 hasta 2001.
Su fama le precedía, explica Nawotka en su artículo. Era conocido como un crítico feroz, pero sus críticas directas eran muy apreciadas por los lectores. En definitiva, se trataba de toda una autoridad en el mundo de las Letras.
Lo que ha este periodista le preocupa es si la idea extendida en la cultura norteamericana y más concretamente en internet, de que todo el mundo es un experto, no acabará con la aparición de personalidades tan influyentes como Ranicki. Quizá, finaliza el periodista, el hecho de que exista una autoridad tan persuasiva y dominante, esté en contra de lo que en esencia representa la red.
|