Unos datos aparecidos recientemente en The Wall Street Journal sobre la editorial Barnes & Noble señalan que las acciones de la compañía se han reducido en un setenta por ciento. ¿Cuál puede ser su futuro? Un artículo de opinión que firma Jane, publicado en Dear Author, analiza las estrategias de esta compañía y se aventura a recomendar otras nuevas para enfrentarse al 2014.

Cuando B&N intenta competir mano a mano con empresas como Amazon –explica el artículo– no se suma a la tendencia de los descuentos o de bajar el precio de sus libros. Por lo tanto, en qué puede competir o qué otras cosas puede ofrecer son las claves para que esta editorial vislumbre un futuro más alentador en los próximos años.
En el artículo, su autora reconoce que no sabe cuáles pueden ser las medidas precisas que debe adoptar la editorial para resurgir de la situación en la que se encuentra en estos momentos. Sin embargo, recomienda lo siguiente:
- Atraer a los lectores mediante la creación de actos y de encuentros con autores. Una manera –propone Jane– podría ser mediante la asociación de la editorial con empresas como Lightning Source o Lulu.com, las cuales crean acuerdos con firmas de autores independientes a las que acuden miles de aficionados que están interesados en comprar el libro en formato impreso.
- Comenzar a igualar los precios de tal manera que los usuarios de Nook no se sientan castigados por ser propietarios de este dispositivo. Es decir –explica– si un libro no está en stock, B&N debe ofrecerlo a un precio similar al de otras compañías en línea.
- También debería contar con un servicio de recomendación de libros.
Esta editorial –concluye Jane– sigue el modelo minorista de la vieja escuela en un mundo nuevo, quizá un soplo de aire fresco e ideas innovadoras es lo que necesita la empresa para cambiar su rumbo. B&N es necesaria para expandir el mercado del libro.
|