13 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Cinco predicciones para la industria del ereader e...

img
img img img
img img
img
 
 
Cinco predicciones para la industria del ereader en 2014
26/12/2013

Tal y como han ido las cosas en el sector de los eReaders y las tabletas durante 2013, muchos son los que se muestran optimistas sobre su futuro. Mike Kozlowski a través de Goodereader, presenta sus cinco predicciones para el próximo año, aunque lejos de esta línea de pensamiento positivo.

  1. La empresa E-Ink es la responsable del ochenta y cinco por ciento de toda la tecnología que se emplea en la fabricación de dispositivos electrónicos como son las tabletas y los lectores electrónicos. La compañía lleva un año y medio perdiendo dinero, a lo que hay que sumar que la industria del ereader está en declive en Norteamérica y el Reino Unido. Parece que la tecnología E-Ink se propone llegar a otros sectores, entre ellos el de señalización digital. Según Kozlowski, en la actualidad sólo representa un seis por ciento del flujo total, pero en 2014 está cifra se duplicará y llegará a otros mercados.
  2. Barnes & Noble con su Nook Glowlight fue la pionera en el lanzamiento de este tipo de dispositivos de lectura con pantalla retroiluminada, pero las ventas de sus ereaders siguen sin aumentar. La mayoría de los propietarios de un lector electrónico no cambian cada vez que sale uno nuevo, como puede pasar entre los usuarios de teléfonos inteligentes. Por esas razoes Kozlowski cree que B&N abandonará por completo el sector ereader en 2014 y se centrará solo en lanzar tabletas.
  3. Se prevé que aumente en 2014 la producción de teléfonos inteligentes y que disminuya la de tabletas, por lo que es más que probable que cada vez se vean más lectores en smatphones que en tabletas –apunta Kozlowski.
  4. Durante la temporada navideña la venta de libros electrónicos ha disminuido gradualmente. Es casi imposible –señala Kozlowski– regalar ebooks ya que la mayoría están ligados a unos ecosistemas muy específicos y la propuesta eBook Giftcard no ha logrado despegar. En 2014 –afirma– los libros electrónicos comenzarán su inevitable decadencia y los lectores volverán a sus librerías locales.
  5. La compañía Sony ha estado durante años presentado modelos diferentes de lectores electrónicos y ganándose un lugar en el mercado. Pero ya en 2012 su presencia disminuyó significativamente y comenzó a centrarse en las tabletas. Parece ser –comenta Kozlowski– que el próximo año la empresa presentará un dispositivo de lectura de algo más de trece pulgadas pero cuyo público objetivo en Japón serán las escuelas y en los EE.UU. solo estará disponible para empresas establecidas.

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura