13 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Las startups en el sector editorial no son tan ren...

img
img img img
img img
img
 
 
Las startups en el sector editorial no son tan rentables
14/1/2014

Thad McIlroy, analista y experto en tecnología en el sector editorial, analiza la situación de las empresas de reciente creación en el ámbito de la edición y cree que aunque existe una clara actividad económica, la cantidad de dinero invertida no está siendo rentable a largo plazo para muchas de estas compañías.

Hace dos años –informa McIlroy en un artículo publicado en su blog The Future of Publishing– durante su participación en la conferencia Tools of Change celebrada en Nueva York, fue de las pocas voces que señalaron que la edición no era un terreno fértil para los capitales de riesgo, ya que por lo general no resultaba rentable.

Dos años más tarde, cuenta con todos los datos que ha ido recopilando sobre empresas de reciente creación en el sector editorial con la intención de tener una visión de por dónde “han ido las cosas”. Reconoce que existe actividad, pero la rentabilidad de la mayoría de estas empresas, no es la que se podría esperar.

Algunas de sus conclusiones, que se encuentran en la presentación que se incluye más adelante, son:

  • No está convencido de que se deba seguir invirtiendo más capital de riesgo en la industria editorial, ni cree que esto vaya a suceder de una manera sistemática.
  • La manera en la que la edición de libros en ocasiones se superpone a la de los periódicos es, en su opinión, un excelente indicativo de cómo los más acomodados satisfacen sus egos.
  • La confusión, está convencido, surgió en el momento en el que muchos pensaron que una industria en pleno proceso de digitalización, debía contar gran cantidad de capital de riesgo. Pero el hecho de que la edición se digitalizase no significa –concluye– que esta sea una nueva manera de hacer riqueza. El trabajo sigue siendo igual de duro y complicado.

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura