Mark Coker, director ejecutivo y fundador de Smashwords, ha publicado en su blog lo que él ha definido como el Manifiesto del Autor Independiente donde refleja su experiencia al frente de una de las empresas que más ha hecho por ofrecer a los autores independientes un espacio desde el que lanzar sus obras. Este Manifiesto refleja su afán por defender esta filosofía editorial, y ha sido publicado por Mercy Pilkington GoodeReader.

Nosotros –comienza Coker– los autores independientes, creemos que todos los escritores se han creado por igual, que todos están dotados de una potencial natural de creatividad y que tienen el derecho inalienable de ejercer, explorar y realizar este potencial a través de una publicación libre.
Y continúa:
- Soy un autor independiente.
- He experimentado el placer y la satisfacción que se adquiere cuando se autopublica.
- Tengo derecho a publicar.
- Mi control creativo es importante para mí, por lo que yo decido cuándo, dónde y cómo mis escritos están listos para publicarse.
- Ser independiente no significa hacer todo solo. Elijo mis socios.
- No estaré sometido, ni estaré supeditado a un editor. En mis relaciones empresariales busco justicia, equidad y un trabajo en común.
- Nosotros, los autores independientes, hacemos un frente común para avanzar, dar poder y celebrar el acto de la escritura en cualquier lugar.
- Soy profesional. Me enorgullezco de mi trabajo y me esfuerzo por mejorar en mi oficio, servir mejor a mis lectores, a mis compañeros y a la cultura de los libros.
- Mi escritura es valiosa e importante. Este valor e importancia no se pude medir solo por el número de ventas.
- Celebro el éxito de mis compañeros independientes. Su éxito es el mío y el mío es suyo. Juntos buscamos un mejor futuro para aquellos libros que destacan por su calidad, creatividad, diversidad, oferta, disponibilidad, asequibilidad y accesibilidad.
"Hay críticos –concluye Coker– que dicen que la autoedición está provocando un tsunami que va a destruir la cultura del libro". En su opinión, no obstante, esta opción editorial facilita el que se publiquen libros horribles, pero también obras mucho mejores y más agradables que nunca.
|