09 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Los agentes literarios ¿se merecen realmente su co...

img
img img img
img img
img
 
 
Los agentes literarios ¿se merecen realmente su comisión?
7/5/2014

Dana Beth Weinberg, profesora de sociología en Queen College, ha realizado un estudio sobre la necesidad o no de contratar a una agente literario y si esto supone un aumento o no en los ingresos brutos de los autores.

La encuesta –informa Weinberg en un artículo en Digital Book World- preguntó a los autores lo que habían ganado con su último trabajo, tanto si éste se había editado de forma tradicional como si se había autoeditado.

Los resultados –continúa- indicaron que aquellos que se decidieron publicar su libro mediante los mecanismos tradicionales, si que apreciaron una mayor ventaja si tenían un agente literario. Las ganancias totales para estos autores y para los híbridos fueron mayores cuando habían contratado a uno de estos profesionales. Por el contrario, para aquellos autores que autoeditaron su obra, el tener o no un agente, no les supuso ninguna ventaja.

Sin embargo, aunque a primera vista podría parecer que para publicar en la editoriales tradicionales es mejor contar con un agente literario, Weinberg no esta tan segura de ello, incluso cree que existen diferencias entre los proyectos y los autores para que un agente se sienta atraído o no. Estos son muy selectivos y el rechazo es la regla y no la excepción –asegura esta profesora. En general tienden a elegir aquellos proyectos con un cierto atractivo para el mercado.

Es difícil saber por lo tanto si un agente conduce a mayores ganancias para los autores, aunque si que se ha podido comprobar que el rendimiento medio de los libros publicados tradicionalmente y con un agente supera el quince por ciento. Por lo que la diferencia parece ser lo suficientemente grande –concluye Weinberg- como para animar a los autores fieles a la edición tradicional a contar con el consejo de un agente literario.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura