09 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Cuáles son las últimas innovaciones en la industri...

img
img img img
img img
img
 
 
Cuáles son las últimas innovaciones en la industria editorial
5/6/2014

Especialistas del sector editorial debatieron sobre la innovación en el sector en un encuentro convocado por la asociación Byte The Book afincada en Londres. Durante esta reunión se buscó una definición profesional en torno a este tema, se destacaron los mejores ejemplos y se discutió sobre cómo la industria editorial podría innovar de una manera más efectiva en el futuro.

Entre las personalidades que participaron en este encuentro, celebrado en mayo de 2014, según informa esta asociación en su página web, destaca Sara O´Connor, directora editorial de Hot Key Books, Theo Gray, cofundador de Touchpress y Michael Bhaskar, director de la edición digital de Profile Books.

Para el cofundador de Touchpress es prácticamente imposible predecir o anticipar qué es la innovación, aunque hizo especial hincapié en distinguir entre innovación y novedad. En su opinión, si una innovación se desarrolla y se hace de forma adecuada, ésta llega a cambiar la forma en la que se hacen las cosas, por lo menos a largo plazo. A lo que Sara O´Connor añadió que la innovación no tiene por que ser “exitosa” por lo menos en lo que a beneficios económicos se refiere, para que se considere algo importante.

Cuando llegó el momento de destacar las mejores iniciativas en el sector, Sara elogió el trabajo realizado por la editorial Angry Robot además del proyecto que ha llevado a cabo Macmillan a través de Instagram: “Choose your own adventure” [Elige tu propia aventura]. Para Bhaskar lo verdaderamente destacable es que hasta el momento la innovación se ha dado sobre todo en el aspecto técnico, pero últimamente empiezan a verse casos también en el contenido.

¿Qué debe hacer por lo tanto la industria editorial en este campo?

  • O`Connor sugirió que los profesionales deberían ayudarse entre ellos y compartir ideas, aunque también reconoce que siguen anclados en la idea de que su trabajo se reduce a “poner una palabra frente a otra”.
  • Gray apostó por hacer las cosas mal cientos de veces y de esta manera comprobar qué es lo que verdaderamente funciona.
  • Y Bhaskar concluyó que no existen las ideas nuevas, sino simplemente la reinvención de las antiguas.
     

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura