09 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > Cómo generar beneficios con una obra a través de B...

img
img img img
img img
img
 
 
Cómo generar beneficios con una obra a través de Blookist
9/6/2014
 
Escribir un libro con la misma facilidad con la que se escribe un blog  es la idea en que se basa Blookist, según las declaraciones de su fundador y director, Adrijan Zuzic, publicadas en Good eReader. Pero Blookist es algo más; se trata de un medio que promete a los autores generar beneficios de una forma cercana al crowdfunding.
 
Blookist permite a los autores crear un blook (término que surge de la fusión de las palabras blog y book) y publicar un capítulo tras otro como una obra única, como si fuera un libro, y de la misma manera que si se tratara de un blog, pues la estructura es idéntica. Los lectores interesados en esas obras pueden realizar donaciones directamente a los autores. Y es que Blookist se fundamenta en la presunción de que los lectores reconocen los buenos contenidos y están dispuestos a compensar a los autores por ellos de forma voluntaria.
 
Otras herramientas que permiten generar beneficios a los autores, según recoge Mercy Pilkington en Good eReader, son Pubslush y Pentian, que siguen modelos diferentes a Blookist. A través de Pubslush los lectores pueden realizar pedidos previos antes de que se publique la obra, y así los autores reciben los fondos necesarios para costear los servicios de publicación. Pentian funciona de la siguiente manera: aquellos que donen fondos para la publicación de una obra recibirán una parte de los beneficios generados por los derechos de autor durante los tres primeros años.
 
Pentian es una plataforma española que funciona de la siguiente manera: aquellos que donen fondos para la publicación de una obra recibirán una parte de los beneficios generados por los derechos de autor durante los tres primeros años. Así, el autor recibirá la mitad y los donantes el 40 por ciento, mientras que la plataforma se reserva el 10 por ciento restante por sus servicios. 
 
Los autores «pueden crear una selección de sus obras relacionadas, de manera que sea fácil que los escritores y blogueros puedan generar beneficios. Ellos comienzan a escribir, publican y monetizan a través de donaciones y de los suscriptores a sus blooks. A través de estas suscripciones, los autores pueden escribir y vender un capítulo o mantener sus borradores en privado y publicar el blook como un todo», explica Zuzic.

Para hacerse una idea de cómo se vería una obra en Blookist se puede visitar esta página, en la que se muestra cómo quedaría la obra En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust, publicada en esta plataforma. 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura