09 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > En las redes sociales todos los gatos son pardos...

img
img img img
img img
img
 
 
En las redes sociales todos los gatos son pardos
10/6/2014

Si la disposición y presentación de los perfiles personales en las redes sociales empiezan a parecerse tanto los unos a otros ¿qué las diferencia? Selena Larson opina en ReadWriteWeb sobre lo que algunos han denominado la facebookización de las redes y sobre la utilidad de cada una de ellas.

La aparición de la foto de portada de Facebook en 2011 fue, en opinión de esta periodista, todo un hito y se presentó como una oportunidad de mostrar momentos de la vida del usuario o de simplemente darse a conocer a propios y extraños.

En 2013 Google+ se subió al carro de la foto de portada. A principios de este año ha sido Twitter y la última en sumarse a esta tendencia ha sido LinkedIn. Un portavoz de esta última ha anunciado que los usuarios podrán añadir una foto de portada para “poder destacar”.

Pero lo que Larson se pregunta es si no estará perdiéndose la individualidad de cada una de las redes sociales, ya que si estas comunidades, tanto las profesionales como las que no los son, empiezan a parecerse tanto, parece que se diluye el propósito para el que fueron creadas cada una de ellas: “¿Puedo conectarme con mis amigos en LinkedIn? ¿Puedo publicar fotos de mi bebé en Twitter? ¿Para qué sirve entonces Google+?
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura