08 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > María Beatriz Medina: el compromiso del Banco del ...

img
img img img
img img
img
 
 
María Beatriz Medina: el compromiso del Banco del Libro de Venezuela con el libro y la lectura
9/7/2014
La directora ejecutiva del Banco del Libro de Venezuela, María Beatriz Medina, opina que “los libros son insustituibles, pues el libro seguirá siendo libro a pesar que los libros digitales han tomado un gran auge y se han convertidos en importantes, sin embargo, necesita de mucha más orientación”.
 
En una entrevista de Alejandra Blanco para el programa de televisión Noticias 24, Medina describió los planes que desarrolla actualmente el Banco del Libro para la promoción de la lectura que comenzaron en 1999 con un proyecto llamado “Leer para vivir en Vargas”. A partir de aquella experiencia, el Banco del Libro ha creado un programa completo que se realiza continuamente.
 

 
Medina subraya que este programa tiende un puente con la lectura puesto que en su opinión "es un espacio que te permite ver las cosas de una manera distinta; te permite tomar la distancia para elaborar los problemas, pero también te permite una puerta de entrada a la inserción social". Cree que "la socialización del niño empieza en casa, en la escuela, pero el libro es una herramienta fundamental”.
 
Asegura que ahora el libro álbum, un género que da tanta importancia a la escritura como a la imagen, "para los niños en las primeras edades, es fundamental".
 
El lema del Banco del Libro de Venezuela actualmente es "Leer es un placer". Si bien reconoce que es un lema que ha sido "muy fustigado por algunos estudiosos de la literatura infantil y de la lectura" considera que "es muy importante que la aproximación a ese espacio de lectura sea lúdico, placentero".
 
Señala que también hablan de un concepto que igualmente ha sido cuestionado: "desescolarizar la lectura", para que la lectura no se vea como una tarea. En ese sentido afirma que la lectura es "un eje transversal de conocimiento" pero también es "un espacio de encuentro con el otro". Además –dice– "la lectura te permite ponerte en la piel del otro".
 
Desde hace tres años El Banco del Libro, trabaja en alianza con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, y tiene como principales aliados a las asociaciones comunitarias, con las que ha desarrollado programas orientados en la línea de promoción de lectura y ciudadanía.
 
Medina expresó que las actividades más recientes que se están realizando en el Banco del Libro son planes continuos "todos los sábados tenemos nuestra hora del cuento y la librería especializada para niños y jóvenes entre otros”.
 
En este sentido, comentó que al acercarse las vacaciones escolares, la institución tiene previsto un plan vacacional denominado “Aventura en vacaciones con los mejores personajes de libros para niños y jóvenes”, esto comienza la última semana de julio hasta la última semana de agosto. Los temas a tratar van a ser la ciudad, la socialización, el amor y el humor entre otros.
 
En cuanto los proyectos más cercanos además de los planes vacacionales, Medina, afirmó que “tienen varias áreas, entre ellas rincones de proximidad, es decir, los bolsos viajeros; tratamos de trabajar de la mano con comunidades y escuelas”.
 
Actualmente, tienen una alianza con dirección de Educación de la alcaldía de Chacao donde están trabajando con “Cuéntale un cuento a Chacao”; además de hacerlo en la formación de los mediadores, bibliotecarios o docentes.
 
El Banco del Libro de Venezuela mantiene vínculos de colaboración con instituciones como la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y es socio activo de Canal Lector.

  


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura