Incluir datos históricos puede añadir autenticidad a un libro, pero si estos no están contrastados pueden tener justo el efecto contrario, tirar por tierra el título e incluso cosechar malas críticas. Katherine Pickett, escritora y propietaria de POP Editorial Sevices LLC, comparte en un artículo publicado en Publishing Perspectives, cinco consejos para realizar un exitoso trabajo de investigación.

- Establecer un sistema de investigación. Este sistema debe ser cómodo para el escritor y debe incluir elementos clave –apunta Pickett. Para empezar hay que realizar las citaciones pertinentes de cada fuente. Más adelante anotar en cada una de ellas el número de la página donde se encontró e indicar cuáles son citas directas y cuáles interpretaciones.
- Utilizar fuentes con cierta reputación. Wikipedia será lo primero que aparezca en una primera búsqueda en internet y si bien la información a menudo es precisa, es muy complicado detectar aquella que no es correcta –advierte Pickett. Por lo tanto, aunque Wikipedia puede ser ideal para obtener una visión general sobre un tema, es necesario verificar los hechos mediante la consulta de múltiples fuentes.
- Sintetizar la información. Es preciso que el autor reflexione sobre la información que ha encontrado y busque la manera correcta de integrarla en el texto. También Pickett advierte sobre la necesidad de mantener la investigación y los documentos manuscritos por separado, a fin de evitar el plagio.
- No incluir todos los hechos. Muchos autores están tan emocionados ante el tema que están tratando que en ocasiones quieren incluir toda la información que han descubierto, algo que en opinión de Pickett, tanto en ficción como en no ficción le hace un flaco favor al libro.
- “Fanfarronear” sobre su investigación. Cuando se quiere comercializar un libro, un factor importante es dejar que la gente sepa lo que se ha hecho. Si el autor no informa a la gente sobre lo que ha hecho, estos no verán la necesidad de adquirir el libro. El trabajo de investigación ha sido duro y es lo que hace que el libro sea el mejor –comenta esta escritora– por lo que todo autor debe tratar de vender estos logros.
|