07 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > La alfabetización digital del futuro no puede basa...

img
img img img
img img
img
 
 
La alfabetización digital del futuro no puede basarse solo en la codificación
9/9/2014

Mucho se ha hablado y escrito sobre la importancia de impartir clases de programación y codificación a edades tempranas en las escuelas. Por eso Selena Larson da una vuelta más a este planteamiento y añade en un artículo publicado en ReadWriteWeb, que los niños deben adquirir una alfabetización digital global y la escuela no debe centrarse solo en enseñarles codificación.

No todo el mundo tiene que aprender a codificar –asegura Larson– ya que ésta es solo una parte del panorama tecnológico, el cual se mantiene en constante evolución. Existe una clara diferencia entre aprender codificación y tener un conocimiento fundamental de cómo funciona la tecnología, siendo esto último lo verdaderamente importante para los estudiantes y su futuro laboral –asegura.

Un grupo de especialistas en nuevas tecnologías y educación se reunió en San Francisco para debatir sobre la importancia de enseñar a los estudiantes cómo funciona la tecnología y la diferencia entre aprender a codificar y aprender todo lo relacionado con la codificación.

Carol Smith, responsable de los cursos abiertos de verano de codificación de Google, informó durante su intervención en este debate, que nueve de cada diez puestos de trabajo que están creándose en estos momentos precisan de personas con alguna formación en alfabetización digital, aunque no estén directamente relacionados con la informática.

En 2018 habrá en los Estados Unidos más de un millón de nuevos puestos de trabajo relacionados con la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, y se cree que no habrá candidatos suficientes para ocuparlos. Desde le gobierno estadounidense se ha iniciado un programa llamado US2020 para intentar remediarlo. Empresas como Google realizan campañas destinadas a niñas para que sean las programadoras del futuro. En Francia se ha introducido una asignatura de programación informática en las escuelas. En institutos de Madrid también se impartirán clases de programación.

Pero, en opinión de Larson, la solución no está en ofrecer optativas de programación. Lo primero que deben hacer las escuelas es introducir conceptos informáticos que ayuden a los estudiantes a entender funcionamientos básicos: “[Los estudiantes] no tienen que aprender a construir Dropbox, pero deben entender como funciona la nube”.

Armando Fox, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de Berkeley ha dicho que la alfabetización digital no será parte del currículo académico hasta que los padres no entiendan el porqué. Los padres deben ser conscientes de que existe un vacío intelectual en el plan de estudios de primaria y que es necesario que se supla, sin importar lo que los pequeños decidan estudiar o hacer en un futuro.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura