07 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Se necesitan desarrolladores para la internet de l...

img
img img img
img img
img
 
 
Se necesitan desarrolladores para la internet de las cosas
6/11/2014
 
Hay pocas dudas acerca de que la internet de las cosas será una de las vías de crecimiento de internet en los próximos años, pero su estructura aún está por definir. Las empresas esperan que sirva para recoger datos a través de sensores –colocados por ejemplo en la nevera de casa– y tratarlos y analizarlos automáticamente para mejorar nuestra calidad de vida.
 
¿Es posible Imaginar que ese sensor de la nevera pueda avisar a través del teléfono móvil de una avería o de que un producto está en mal estado? Stacey Higginbotham, periodista especializada en tecnología, analiza en Gigaom cuáles son los retos por resolver para que la internet de las cosas sea una realidad.
 
Empresas como Cisco, Dell, IBM, AT&T, Oracle o Intel están desarrollando el software y el hardware que la internet de las cosas necesita para funcionar y varias de ellas se han asociado en el Industrial Internet Consortium para construir arquitecturas de referencia que hagan la conectividad más sencilla. Pero esta aproximación, explica Higginbotham, se ajusta a un modelo «de la vieja escuela».
 
Este modelo no parece apropiado para una era en que el software de código abierto, que permite el acceso al código fuente de los programas, hace posibles opciones de conectividad más baratas y un diseño más ágil.
 
Aquí la clave de la cuestión son los datos, opina Higginbotham. Los datos recogidos por sensores situados en diferentes objetos y lugares solo se aprovechan si se construyen aplicaciones a partir de ellos, y para eso se necesitan desarrolladores encargados de crear esas aplicaciones.
Una cuestión aún no resuelta, aclara Higginbotham, es cómo los desarrolladores utilizarán los datos públicos recogidos por estos sensores.
 
En Bosch proponen que las aplicaciones sean modulares y estos módulos –interfaces a capas de conectividad, herramientas de analíticas de datos, conponentes de seguridad o incluso opciones de bases de datos y servicios en la nube– puedan ser aprovechados en diferentes aplicaciones.
 
Así, cuando alguien necesite construir una aplicación para medir la temperatura, podrá buscar módulos que otros han creado y que pueda reutilizar. A este sistema se lo conoce como software como servicio y permite la construcción de mashups

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura