06 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > TISP: En busca de vías para la innovación en el se...

img
img img img
img img
img
 
 
TISP: En busca de vías para la innovación en el sector editorial
11/11/2014
El portal SmartBook, canal oficial de divulgación del consorcio europeo TISP (Technology and Innovation for Smart Publishing), ha divulgado dos nuevos artículos relacionados con herramientas y líneas que necesitan los editores para innovar en los que se apuntan las oportunidades y los escollos que esto plantea a las partes interesadas.
SmartBook se ha convertido en una fuente de información indispensable para conocer los pasos que está dando el sector del libro para configurarse como punta de lanza de las industrias creativas y conocer los trabajos que, bajo diferentes formas de colaboración y con orientaciones y objetivos diversos, están emprendiendo conjuntamente algunos editores y empresas de tecnología europeos.  
 
El primero de los artículos, elaborado por Maria Loi, miembro de la Asociación Italiana de Editores y project manager de TISP, ha sido titulado Building policies to support ICT innovation in publishing [Creando guías que apoyen la innovación tecnológica en la edición], subraya la contribución que está haciéndose desde esta red europea para desarrollar un marco común de políticas y recomendaciones que orienten y regulen los escenarios de colaboración entre editores e industrias tecnológicas.
 
Como ejemplo de este trabajo, Loi menciona el seminario-taller realizado en octubre durante la cumbre del NEM (New European Media) en Bruselas, en el que se presentaron experiencias de colaboración exitosas gracias a la concurrencia del apoyo y la financiación institucional con una participación comprometida de los socios implicados. Entre los ejemplos analizados estuvieron:
  • DigiLab, centro de investigación interdepartamental de la Universidad La Sapienza, que reúne doce departamentos y más de una centena de investigadores –pertenecientes a un conjunto de disciplinas que van desde las Humanidades a las facultades de TIC– con la misión de promover la investigación interdisciplinaria en el área de las tecnologías digitales aplicadas al patrimonio cultural.
  • iMinds, centro investigador y empresa incubadora ubicada en Flandes, que trabaja de forma integrada con socios académicos e industriales en la puesta en marcha de proyectos innovadores.
  • Jam Today, un proyecto financiado por la Comisión Europea para el desarrollo de juegos educativos que puedan ser utilizados en entornos de aprendizaje de diferentes sectores. El programa ofrece un contexto propicio para la colaboración entre las empresas tecnológicas del sector y los editores.
El segundo artículo, What do publishers need in order to innovate? [¿Qué necesitan los editores para innovar?], firmado por Enrico Turin, director adjunto de la Federación Europea de Editores (FEP), resume los contenidos de la reunión de trabajo que TISP organizó el 8 de octubre de 2014 en la Feria el Libro de Frankfurt.
 
El workshop comenzó con la exposición de las oportunidades de financiación que la Comisión Europea destina a la innovación en las industrias creativas, en particular aquellas de las que puede beneficiarse el sector de la edición. El panel de presentadores estuvo compuesto por Alessandro Senesi (DG de Educación y Cultura y subdirector de la Unidad encargada de los aspectos culturales del programa Creative Europe); Javier Hernández-Ros (DG de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología, y responsable de la Unidad de la creatividad); y Harald Trettenbrein (DG de Redes de comunicación, Contenidos y Tecnología, adjunto a la jefatura de la Unidad de medios y contenidos convergentes).
 
Los tres representantes de la Comisión tuvieron una participación activa durante el resto de la sesión, que se completó con la presentaciónn los siguientes proyectos e iniciativas europeos:
  • PandoraCampus, una plataforma digital multi-editor desarrollada por la editorial italiana Il Mulino, que ofrece libros digitales universitarios junto con contenido interactivo y utlidades adicionales dirigidas tanto a estudiantes como a docentes.
  • Ian Harper (CEO de la compañía Bradfield, del Reino Unido) presentó Inanimate Alice, un producto destinado a mejorar las formas de alfabetización en el aula, que constituye una exploración de nuevas formas de lectura, con narrativa interactiva creada para la pantalla en la que se mezclan audio, vídeo, animación, juegos y texto para contar la historia de una chica que aspira a convertirse en diseñadora de juegos de ordenador.
  • Booklikes, un portal desarrollado en Polonia y presentado por su director, Dawid Piaskowski, como  “el número uno mundial de las plataformas de blogs de amantes del libro".
  • Helmut Pesch, director de publicaciones digitales de la editorial alemana BasteiLübbe, ilustró el rápido crecimiento de su empresa en el mercado de libros electrónicos, donde ha colocado un catálogo de cuatro mil títulos y doscientas aplicaciones desde mayo de 2010.

La reunión se cerró con la presentación de los resultados de la encuesta conjunta que TISP y NEM han realizado para explorar las necesidades prioritarias de las empresas de la edición de libros y las industrias creativas adyacentes para desarrollar procesos, proyectos y productos innovadores. Las conclusiones de este sondeo ya han sido comentadas ya en un artículo reciente de Lectura Lab.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura