07 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Así serán los servicios de recomendación de conten...

img
img img img
img img
img
 
 
Así serán los servicios de recomendación de contenidos en los próximos años
11/11/2014
A pesar de que disponen de gran cantidad de información sobre los intereses de cada uno de nosotros, los actuales servicios de recomendación de contenidos son pobres y en ocasiones la información que envían no se ajusta a nuestros intereses. Joe Wilkert cree que es posible ofrecer servicios mucho más ricos y pertinentes, capaces de proporcionar información de forma automatizada y sin coste alguno.
 
Google, a través de sus diferentes servicios, tiene acceso a una gran cantidad de información sobre la actividad de sus usuarios. El correo electrónico, los calendarios, su buscador, noticias y muchos otros servicios toman nota de la información que añadimos en ellos, supuestamente para mejorar los servicios que nos ofrecen. Sin embargo, las recomendaciones de contenidos de Google cada vez tienen menos que ver con nuestros intereses, denuncia Wilkert.
 
En lugar de especializarse en adecuar los contenidos a cada persona, ofrecen recomendaciones muy variadas con la esperanza de que alguna de ellas acierte.
 
Wilkert imagina cómo deberían ser estos servicios con algunos ejemplos:
  • Prepararse para los viajes. Además de ofrecer información sobre el estado de los vuelos en el momento en que vas a viajar, la app de Google Now podría sugerir actividades para realizar basadas en los intereses del usuario o enviar datos sobre el lugar al que viajas.
  • Información sobre las próximas reuniones. Si Google sabe a través de mi calendario que tendré una reunión con personal de una empresa determinada, podría enviarme información y las últimas noticias sobre ella.
  • Inteligencia competitiva. Si Google sabe en qué empresa y en qué área trabajo por mi perfil en Google +, podría utilizar fuentes de información públicas para enviarme información sobre la competencia.
  • Contenidos de primera mano. Seguramente mucha gente pagaría por tener acceso a los intereses más personales de celebridades y líderes de opnión.
En lugar de esperar a que Bill Gates nos cuente qué libros leyó el pasado año, ¿por qué no saber cuáles le interesan hoy mismo?
 
Una condición indispensable es que el usuario no tenga que pasar tiempo configurando manualmente todos estos servicios, sino que sean completamente automáticos y constantemente actualizados, que cambien cuando cambian mis intereses.

Estos servicios podrían ser completamente gratuitos para el usuario final, financiándose a través de patrocinadores y publicidad, como muchos de los servicios de Google, imagina Wilkert. Las opciones de pago permitirían librarse de la publicidad. La información procedente de las celebridades podría ser un servicio de pago por suscripción. 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura