05 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Los lectores como curadores de contenidos y aliado...

img
img img img
img img
img
 
 
Los lectores como curadores de contenidos y aliados de marketing para los editores
3/2/2015
 
En la era de los medios sociales, los lectores contribuyen a difundir los contenidos que se publican en la prensa, en blogs o libros, por ejemplo. La curación de contenidos [content curation] que realizan los lectores aporta algo al mensaje del editor: le suma el entusiasmo y la pasión que las selecciones automatizadas no consiguen, le ponen una cara y un nombre. Esta tesis es defendida por Joe Wilkert, director de estrategia y desarrollo de negocio en Olive Software.
 
Lo que está claro es que no queremos perder el tiempo revisando artículos, libros u otros contenidos y preferimos que otros lo hagan por nosotros, asegura Wilkert. Pero nos volvemos insensibles a las recomendaciones automatizadas que nos llegan desde las plataformas en línea, como esas que saben que «si te gusta este libro, también te gustará aquel otro», afirma Wilkert. 
 
La pasión es el factor clave que hace inclinar la balanza a favor de las selecciones realizadas por personas, «tienen un sabor más genuino que los mensajes genéricos a los que estamos acostumbrados», tienen alma y, por lo tanto, también una mayor credibilidad.
 
Esto tiene grandes implicaciones para los editores. Los lectores entusiastas podrían convertirse en grandes aliados en sus campañas de marketing e incrementar el número de ventas. Es el siguiente paso en la revolución de las revisiones realizadas por los clientes, asegura Wilkert.

En este sentido, los editores tienen la oportunidad de desarrollar «narrativas activas», en lugar de esperar a que los lectores lleguen, y buscar su compromiso, explica Wilkert. Pero en este acuerdo de conveniencia entre ambas partes, lector y editor, este último debe estar dispuesto a ceder una parte de su control sobre la curación de contenidos. 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura