05 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Tres vías de acceso a las bibliotecas públicas par...

img
img img img
img img
img
 
 
Tres vías de acceso a las bibliotecas públicas para autores autoeditados
9/4/2015

Muchos libros de escritores que autoeditan sus obras podrían ser grandes adquisiciones para las bibliotecas públicas. La cuestión es que muchos de estos autores no ven en estos espacios un escaparate para sus libros. El escritor independiente Joel Friedlander presenta en The Book Designer tres maneras de llegar a las bibliotecas públicas y aprovechar su potencial.

El cierre de muchas librerías minoristas ha propiciado el que las bibliotecas se hayan convertido en espacios dondemostrar y descubrir libros. El hecho de que editores y bibliotecas deban trabajar en conjunto es una idea que ha defendido David Vinjamuri en el artículo publicado en Publisher Weekly, reproducido por Lectura Lab, y que Friedlander comparte aunque conciertas matizaciones. 

En su opinión, la propuesta de Vinjamuri está orientada sobre todo a los editores tradicionales, por lo que este escritor añade además tres maneras en las que un escritor independiente puede llevar sus libros a estos nuevos escaparates que son las bibliotecas.

Self_e es una plataforma que ha desarrollado Library Journal y que está diseñada para exponer ebooks en las dieciséis mil bibliotecas públicas locales a nivel nacional. Los autores son seleccionados por la misma publicación y al tratarse de un programa comisariado,cada libro deberá pasar una selección. Los ebooks que no se hayan elegido se podrán a disposición de los usuarios de las bibliotecas locales a través de módulos específicos en cada estado.

Formar parte de un programa como este puede tener un gran impacto, ya que ganar en visibilidad supone un impulso increíble. Es más, añade Friedlander, muchos autores independientes ya están detrás de este programa.

Otra forma de llegar al mercado de las bibliotecas es Quality Books, un gran distribuidor de obras independientes para bibliotecas. Tal y como explica en su página web, esta compañía se ha dedicado durante más de cuatro décadas a ser el proveedor de prensa de sellos pequeños y de obras impresas y no impresas de interés para las bibliotecas. En la actualidad cuenta con mil ochocientos títulos de pequeños medios independientes.

Por último, este escritor presenta el programa de marketing de la Independent Book Publishers Association (IBPA). Se trata de programas de cooperación que permiten llegar a un mayor número de compradores de libros de una forma mucho más asequible de lo que sería si se hiciese de forma individual.

Sea cual sea el método que se elija, finaliza Friedlander, es importante incluir a las bibliotecas públicas en cualquier campaña de marketing y de promoción, ya que pueden marcar una diferencia crucial para alcanzar los objetivos de publicación.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura