04 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > J.A. Konrath: ¿Qué pasa con los ebooks y las bibli...

img
img img img
img img
img
 
 
J.A. Konrath: ¿Qué pasa con los ebooks y las bibliotecas?
13/4/2015

La plataforma EbooksAreForever creada por el escritor de bestsellers J.A. Konrath, quiere servir de ayuda para aquellos escritores que quieran llegar a las bibliotecas, además de hacer que estas puedan conseguir libros de autores independientes y ser propietarias de ellos.

En los Estados Unidos hay cerca de 120.000 bibliotecas y muchas de ellas cuentan con un presupuesto que deben gastar o de lo contrario corren el riesgo de sufrir un recorte presupuestario. En la actualidad no tienen aliados en el mercado del libro electrónico y el precio que deben pagar a OverDrive, líder de distribución digital, les resulta costoso. A esto hay que añadir, señala Konrath en un artículo publicado en su blog, el hecho de tener que renovar las licencias anualmente. Por lo tanto, las bibliotecas están gastando una auténtica fortuna sin siquiera llegar a ser dueñas del contenido por el que están pagando.

A esta cuestión –continúa– hay que añadir el tema de los escritores independientes. Un último informe presentado por AuthorsEarnings mostró que el treinta y tres por ciento de todos los libros electrónicos vendidos en Amazon correspondía a autores independientes. Es decir, las bibliotecas están perdiendo la oportunidad de hacerse con un tercio de los libros disponibles en el mercado, porque no cuentan con ninguna manera de adquirirlos.

Konrath y su socio Wainwright han comprobado que el principal deseo de toda biblioteca es el de ser tratada con justicia, esto es, poseer los libros electrónicos que compran, adquirir un buen contenido a un precio razonable y tener acceso a todas las copias que necesiten. Por estas razones decidieron crear EbooksAreForever.

Desde su blog, Konrath hace un llamamiento a todos esos escritores que quieran llegar a las bibliotecas y les ofrece el setenta por ciento de los royalties. Por otro lado, a las bibliotecas, esta plataforma les promete un precio que oscila entre los ocho euros por una novela larga, a los cinco por obras más cortas. Este escritor está convencido de que al hacer que los libros electrónicos sean más asequibles, las bibliotecas querrán hacerse con más copias.

Las bibliotecas no sólo necesitan hacerse con un libro electrónico, sino contar con una forma de catalogarlo, una tienda de eBooks y proporcionar el acceso de todo este contenido digital a sus usuarios. Ahí es donde entra en juego EbooksAreForerver.

En estos momentos, finaliza Konrath, esta plataforma es la única empresa abierta a los autores independientes que paga lo mismo que Amazon y que además necesita más contenido.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura