05 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Desembarca en España el servicio de suscripción br...

img
img img img
img img
img
 
 
Desembarca en España el servicio de suscripción brasileño Nuvem de Livros
14/4/2015

 

Con el desembargo en España durante el mes de abril de la biblioteca digital por suscripción Nuvem de livros (Nube de libros), el grupo brasileño de comunicación Gol ha dado el primer paso para la internacionalización de  la plataforma y su lanzamiento en los demás países de habla hispana.

Según el presidente de Grupo Gol, Jonas Suassuna, la iniciativa pretende romper fronteras y materializar, de manera determinada, el compromiso de socializar el acceso al conocimiento de forma responsable.
 
Esta  biblioteca digital llega a España en alianza con Orange, y por 3,99 euros mensuales los clientes podrán acceder a  3.000 títulos iniciales a través de una plataforma que incluye libros de todos los géneros literarios, audiolibros, juegos educativos, así como noticias sobre arte, cultura y economía, más los 400.000 volúmenes de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que además colabora en el proceso de selección.
 
En un artículo que publica El País, el periodista Antonio Jiménez Barca recuerda que hace ocho años el empresario y editor  Jonás Suassuna, presidente del grupo Gol, tuvo la intuición de que todo estaba siendo digitalizado y anticipó que "los libros también, y esto ocurrirá rápido".
 
Añade que lo que hoy parece una obviedad entonces no lo era en absoluto y Suassuna "creyó en lo que le decía su olfato y comenzó a preparar una gran biblioteca virtual".
 
En declaraciones que publica El País, Suassuna asegura que para inspirarse también pensó en las dimensiones de su país y en una de sus necesidades más acuciantes. "Me imaginé  –afirma– la cantidad de escuelas que había en Brasil sin libros y en cómo llevar esos libros a esas escuelas. No había la menor oportunidad de llevar libros hasta pueblos remotos. El secreto estaba en internet. El secreto estaba en construir una gran biblioteca, no una gran librería".
 
Con su equipo trabajó en la creación del soporte digital adecuado así como a recorrer todas las ferias literarias más importantes del mundo. Finalmente, en 2011 creó Nuvem de livros, que por suscripción, un sistema similar al streaming, inicialmente permitía el acceso a unos 14.000 títulos en portugués.
 
En Brasil ya son 2,5 millones de usuarios del servicio, entre los que se cuenta una gran parte de las escuelas remotas a las que el empresario soñaba con inundar de libros físicos o virtuales.
 
El empresario brasileño aspira a no quedarse solamente en España, aunque eligió este país como base de operaciones,  para lanzarse después al mercado latinoamericano y posteriormente al francés.
 
Suassuna recuerda en la entrevista que si bien hace años nadie creía en su idea  ahora se ve compitiendo con la propia Amazon. "Eso me enorgullece: quien tiene que tener miedo es Amazon". Sin embargo, hace hincapié en las diferencias con el minorista en línea en cuanto a que Nuvem de libros no cuelga ningún título sin el control del personal experto y tampoco aceptará autopublicación.
 
"Nosotros creemos en la labor de una editorial, de unos editores como paso previo para publicar un libro, como filtro entre el escritor y los lectores" –afirma  Suassuna . En su opinión "Internet es todo: puede ser una cloaca a cielo abierto, por eso es necesario que existan lugares donde es aplicado cierto nivel de exigencia".
 
En el proyecto brasileño participan igualmente ciento cincuenta de las  principales editoriales de Brasil e internacionales, según informó recientemente America Learning & Media.
 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura