20 Apr, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > John Dougherty: Los derechos de autor ¿un trozo de...

img
img img img
img img
img
 
 
John Dougherty: Los derechos de autor ¿un trozo de la tarta?
8/5/2015

Durante la campaña para las elecciones celebradas en el Reino Unido uno, de los temas que se han tratado ha sido el del copyright. El escritor John Dougherty en un artículo publicado en Publishing Perspectives opina sobre la iniciativa propuesta por el Green Party de reducir los derechos de autor a catorce años.

Algunas personas defienden la propuesta de este partido en aras de apoyar las artes, los intereses públicos y de acabar con el monopolio que han ejercido durante años muchas empresas. Pero para este escritor, una de las premisas que no se ha tenido en cuenta a la hora de defender esta iniciativa es que “si alguien hace algo, le pertenece”.

A partir de esta idea, Dougherty defiende que los creadores son los únicos que pueden decidir qué hacer con sus obras, sean una novela, un poema, una canción o “una tarta”. Lo que no le parece aceptable es que sea alguien ajeno al creador quien decida qué debe hacerse con lo que se ha creado.

Cuando este escritor compara una obra escrita y la propiedad sobre ella con la fabricación de una tarta o la construcción de una casa, comprueba que las normas aplicadas son distintas. Si una persona construye una casa y más tarde la alquila, ¿perdería su propiedad si no viviese ella durante catorce años? –se pregunta Dougherty.

Existen dos argumentos a favor de la reducción de los derechos de autor –añade– uno, el que se quieren las cosas gratis y dos, que internet facilita el que puedan robarse más cosas. Pero ninguno de estos dos argumentos serían aceptables para retirar los derechos de autor sobre una propiedad, por lo que no entiende por qué no se sigue el mismo precepto cuando se trata de la propiedad Intelectual.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura