16 Apr, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > La ALA contesta la aprobación del CODE Act en los ...

img
img img img
img img
img
 
 
La ALA contesta la aprobación del CODE Act en los EE.UU. sobre el sistema de copyright
15/6/2015

La Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) cree que el CODE Act que ha emitido la Oficina de Derechos de Autor de este país no es acertado. Courtney Young, presidenta de esta asociación, cree que esta ley hace más bien poco a la hora de abordar los desafíos tecnológicos que afectan directamente a esta oficina.

Según un comunicado oficial que ha emitido la ALA en relación a esta ley, el imponer un cargo económico apelando a crear una agencia independiente, no se ocupa en realidad de los problemas a los que se enfrenta esta agencia, como por ejemplo, el hecho de que sus sistemas de información tecnológica son totalmente inadecuados, tanto para los titulares de los derechos de las obras, como para el público que se mueve en un entorno digital.

Entre los que se muestran partidarios con esta ley, informa Paul St John Mackintosh, en un artículo publicado en TeleRead, se encuentra el congresista Tom Mariano, uno de sus patrocinadores, quien ha declarado que se trata de un paso clave hacia delante que proporciona a la Oficina de Derechos de Autor la autonomía que precisa para elevar su sistema a uno de los más eficientes y justos del mundo.

Pero esta es una visión que no comparte la ALA, por lo que esta organización insta al Congreso de los Estados Unidos a apoyar la inversión necesaria para que en esta oficina se produzca la transición de un sistema basado en el formato papel a uno digital y utilizar la tecnología más eficaz, de tal manera que se favorezca el comercio, se promueva el acceso al contenido y sirva de herramienta de inspiración a creadores y artistas que deseen en un futuro consultar obras anteriores.

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura