Los sistemas operativos de los dispositivos móviles son cada vez más inteligentes y gracias a los datos que van recopilando del usuario, conocen cada vez más sus gustos y preferencias. Hay quien ve en estos avances el final de las aplicaciones, pero Eric N. Shapiro no cree que esto vaya a ocurrir, según indica en un artículo publicado en The Next Web.

Los asistentes virtuales, Google Now y Siri, son cada vez más capaces de realizar acciones por sí mismos a partir de las preferencias y gustos del usuario, por lo que éste no necesita entrar en las aplicaciones, ya que son estos asistentes los que se encargan de realizar esta acción.
Ante estas mejoras, muchos son los que vaticinan el final de las aplicaciones. Tom Simonite Jefe de Oficina del MIT Technology Review en San Francisco escribió en febrero de 2013 que los ayudantes virtuales se han concebido para transformar la manera en la que la gente consigue hacer cosas a través de sus teléfonos inteligentes y eliminar la necesidad de interactuar con las aplicaciones o con los sitios web.
En opinión de Shapiro, todos estos argumentos sobre los asistentes virtuales y la irrelevancia de las aplicaciones son imperfectos y ofrece en su artículo tres razones para defender su teoría:
En primer lugar, cree que las aplicaciones estarán cada vez más interconectadas. Las nuevas mejoras potencian la vinculación profunda entre las aplicaciones y las páginas web. Los desarrolladores ahora son capaces de indicar a los sistemas operativos qué aplicación abrir de forma automática, en lugar de pedir al usuario que la elija. Por lo tanto, la conectividad entre aplicaciones y páginas web seguirá mejorando.
En segundo lugar, la información que se capta de un primer vistazo complementa experiencias más profundas. Los consumidores –asegura Shapiro–aprecian cada vez más la información que pueden captar de un solo vistazo, es decir, aquellos fragmentos de información relevante que se presentan en los momentos más necesarios. Los asistentes virtuales ayudarán a aumentar el compromiso con las aplicaciones debido a su capacidad para llevar estas notificaciones. Tanto Google Now como Siri permitirán establecer enlaces profundos que lleven al usuario estas notificaciones de forma instantánea junto con un contenido adicional y más rico obtenido desde las aplicaciones a las que se encuentran conectados.
Por último Shapiro está seguro de que los asistentes virtuales y sus notificaciones asociadas aportarán un puerto adicional de entrada que fomentará las interacciones con las aplicaciones.
Lo que se está viendo –concluye– es una evolución de las notificaciones, que aumentan significativamente el uso de las aplicaciones y su mejora, por lo que Google Now y Siri no suponen la muerte de las aplicaciones, sino el empuje hacia una nueva en este sector.
|