05 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
David Vinjamuri: En cuestión de libros, bibliotecas y editores deben trabajar juntos
Los editores se enfrentan al problema del espacio para presentar sus libros. El número de librerías ha disminuido y el mayor minorista de libros del mundo, es decir Amazon, no tiene ningún espacio físico. Ante esta situación David Vinjamuri, presidente de ThirdWay Brand Trainers y columnista de Forbes, propone la colaboración de las casas editoriales con las bibliotecas y que éstas se conviertan en el escaparate de sus títulos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La BP de San José como inversión crucial para la juventud
Las veintitrés divisiones que conforman la Biblioteca Pública de San José, en Silicon Valley (California) vivirán un cambio de rumbo radical: el que transita desde el proceso de reducción de recursos al incremento en la dotación de medios para ampliar los servicios. Recientemente se ha aprobado ampliar de cuatro a seis los días de atención al público, gracias al apoyo del ayuntamiento de esta ciudad y con miras a invertir en los jóvenes. Jill Bourne, la directora de la Biblioteca, se ha pasado el último año y medio orquestando toda una estrategia para ampliar el horario de atención al público, y la labor que desempeña esta institución en la comunidad ha sido uno de los factores determinantes para la toma de la decisión.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El español como alternativa global, leit motiv del Foro Internacional del Español 2015
Del 23 al 26 de abril de 2015 se celebrará en Madrid el Foro Internacional del Español, que se presenta bajo el lema "El español, una alternativa global" y que reunirá a mas de dos centenares de ponentes multidisciplinares del mundo hispanoablante.
 
img
img img img
img img
img
 
 
En torno a género, educación y trabajo: La feminización de la educación superior. (Parte II)
El semanario británico The Economist ha publicado un extenso artículo titulado "The weaker sex" [El sexo débil] bajo el subtítulo "Género, educación y trabajo" que analiza el hecho de que los chicos están siendo superados por las chicas en la escuela y en la universidad. En la segunda parte que reproduce hoy Lectura Lab, se destaca el hecho de que la dominación educativa de las niñas persiste después de acabada la escuela y actualmente la matrícula de mujeres en la universidad ha aumentado casi dos veces más rápido que la de los hombres.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Y si pudiéramos crear el libro digital de nuestra vida?
Si los nuevos dispositivos son capaces de hacer un seguimiento de nuestra salud o de los sitios en los que nos encontramos ¿por qué no desarrollar una aplicación que monitorice nuestros movimientos, traslade aquellos que queramos, añada datos de interés y cree la historia digital de nuestra vida? Esta es la idea que propone Joe Wikert en su página web.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Goodreads apuesta por el marketing y no por la amistad
La red social Goodreads ha realizado ciertos cambios en la forma en la que sus usuarios interactúan con los autores que no han sido del agrado ni de unos ni de otros. Un artículo publicado en The Digital Reader recoge las quejas que han manifestado tanto lectores como escritores ante esta innovación.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las suscripciones, nuevo motor de ingresos para el contenido digital y las apps
Business Insider (BI), página web estadounidense especializada en economía y tecnología, ha publicado un informe en el que analiza el modelo de suscripción que ya han adoptado algunas empresas. A tenor de los datos obtenidos, todo apunta a que esta opción de negocio goza de gran aceptación entre aquellas compañías relacionadas con los contenidos digitales y las aplicaciones.
 
img
img img img
img img
img
 
 
En torno a género, educación y trabajo: las niñas superan a los niños en la escuela y en la universidad. (Parte I)
El semanario británico The Economist ha publicado un extenso artículo titulado "The weaker sex" [El sexo débil] bajo el subtítulo "Género, educación y trabajo" que analiza el hecho de que los chicos están siendo superados por las chicas en la escuela y en la universidad, y advierte que "en sólo un par de generaciones, una brecha de género se ha cerrado, sólo para que se abriera otra".
 
img
img img img
img img
img
 
 
La edición no es una industria compleja, lo complicado es entender a la audiencia móvil
La industria editorial no es compleja si se la compara con otras como las farmaceútica, la aeroespacial, las telecomunicaciones o las tecnológicas, por ejemplo, que sí lo son. Con este argumento comienza a desarrollar Thad McIlroy, especialista en edición electrónica, su teoría sobre cómo las editoriales están situándose al mismo nivel de complejidad que otras industrias en el entorno de la tecnología móvil.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los adultos juegan en la biblioteca
La Biblioteca Pública Carnegie Stout, en Dubuque (Estados Unidos), organiza cada mes un torneo para Capturar la bandera con pistolas de dardos de espuma. Los participantes son adultos mayores de 18 años que se reúnen una hora antes de cerrar la biblioteca y ocupan las salas sorprendiendo a los usuarios. Así lo relatan Sarah F. Smith y Andrew Fuerste-Henry, que forman parte de la plantilla de la biblioteca.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura