05 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
PENSADERO
Home
>
PENSADERO
¿Renunciarán Amazon y Overdrive a los libros electrónicos Kindle en las bibliotecas?
OverDrive ha estado retrasando las ediciones Kindle de ebooks de las principales editoriales en los Estados Unidos. Ninguna nueva edición de Penguin ha estado disponible en Kindle desde diciembre de 2014 y en lo que va de 2015, tampoco lo está ni un solo libro electrónico de cualquier editor importante. Michael Kozlowski, que se ocupa de este asunto en GoodeReader, se pregunta si esto puede deberse a un enfrentamiento con Amazon o tal vez se trate de algo distinto.
Por qué las editoriales deberían considerar a sus autores como clientes
Cuando se pregunta a los editores quiénes son sus clientes suelen olvidar a los autores, revela Murray Izenwasser, jefe de marketing y cofundador de la agencia Biztegra, pese a que conocer quiénes son los clientes de una editorial y de cualquier otro negocio o servicio resulta esencial para definir sus productos.
Redmayne: El próximo cambio disruptivo en la edición podría venir de Asia
Los gigantes asiáticos del comercio electrónico, como Alibaba o TenCent, podrían protagonizar el próximo cambio disruptivo en el mundo editorial, destronando al mismísimo Amazon, según ha opinado Charlie Redmayne, director ejecutivo de HarperCollins, en la Conferencia sobre el comercio del libro escocés. Sus palabras son recogidas por Benedicte Page en The Bookseller.
Cory Doctorow se implica con la EFF en una campaña contra los candados digitales
El escritor canadiense Cory Doctorow, activista por una legislación de derechos de autor justa, se ha sumado a la campaña de la Electronic Frontier Foundation (EFF), llamada Apollo 1201, que aboga por la eliminación de candados digitales en bienes adquiridos como libros, música o películas.
El marketing de contenidos, una gran oportunidad para los editores
El negocio de los editores consiste en crear contenidos, y por eso tienen una gran ventaja en el marketing de contenidos. Es la opinión de David Palmer, director de marketing de John Wiley & Sons y responsable de la famosa colección de libros para dummies [principiantes], que se recoge en Publishing Perspectives. Palmer cree que se trata de «tomar ventaja de una creciente necesidad».
Kosta Grammatis: El acceso a internet no es un lujo, es un derecho
Lo que en las últimas décadas hemos estado llamando World Wide Web en realidad no es mundial. Cuatro mil millones de personas, más de la mitad de la población del planeta, siguen desconectadas. No tiene email, ni Wikipedia.
El libro infantil, impulsado por los fabricantes de juguetes
Entre el 14 y el 17 de febrero de 2015 se ha celebrado en Nueva York la Feria Internacional del Juguete, en la que la industria editorial ha estado también presente representada por treinta expositores entre los mil que asistieron al encuentro. Sobre las tendencias de este año informa Karen Raugust en Publishers Weekly.
Jéferson Assumção, nuevo director del Libro, Lectura, Literatura y Bibliotecas de Brasil
Jéferson Assumção ha sido designado director del Libro, Lectura, Literatura y Bibliotecas (DLLLB), la Secretaría Ejecutiva del Ministerio de Cultura (MINC) de Brasil. Sustituye Fabiano dos Santos, quien asumirá el cargo de secretario adjunto del departamento de Cultura del estado de Ceará.
La circulación de la prensa digital crece de forma espectacular
Las versiones digitales de periódicos y revistas están viendo un gran repunte gracias a las apps de revistas, vídeos incrustados, enlaces y otras opciones únicas del formato digital, según explica Mercy Pilkington, redactora en GoodeReader. La circulación de revistas y periódicos digitales creció en los últimos seis meses de 2014 un 89 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, según los datos publicados por Seb Joseph. Esto se debe a un importante incremento en el número de títulos en formato digital.
La tableta, un dispositivo de apoyo que no tiende a desaparecer
Las tabletas no tienden a desaparecer, como algunos vaticinan a la vista de la caída de las ventas. Se utilizan, desde luego, pero de una manera menos intensiva que el smartphone, opina Juli Monroe, redactora en TeleRead. El hecho de que se vendan menos tabletas solo significa que las actualizamos con menor frecuencia que nuestro smartphone, interpreta Monroe, quien relata su experiencia de uso de los dispositivos móviles.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura