07 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
PENSADERO
Home
>
PENSADERO
LACNIC 22: Se debate en Chile el gran cambio tecnológico de internet en América Latina
LACNIC (Registros de Direcciones de Internet para Latinoamérica y el Caribe) en opinión del subsecretario de Telecomunicaciones de Chile, Pedro Huichalaf, es "un gran logro de la región", que ahora se dispone a afrontar el gran cambio tecnológico de los últimos años, como es la transición del protocolo de internet IPv4 al IPv6. Para Huichalaf, LACNIC ha superado el mero concepto técnico y se ha abierto al desarrollo de internet en la región, en sus aspectos culturales y sociales.
Philip Jones: Cómo influye YouTube en el negocio del libro
El protagonismo de los vídeos en internet va en aumento: cada minuto se suben cien horas de vídeo a YouTube y el tiempo que la gente dedica a ver vídeos crece un cincuenta por ciento al año. ¿Qué estrategias está desarrollando la industria del libro en relación con los medios sociales, y concretamente con YouTube? A esta cuestión responde Philip Jones, editor de The Bookseller, en un post que recoge algunas de las ideas debatidas en un encuentro co-organizado por ese medio.
Las ventas de Amazon pueden verse perjudicadas por la disputa con Hachette
La disputa contra Hachette podría estar dañando a Amazon. El gigante de la venta online ha anunciado pérdidas de 437 millones de dólares en el que sería el peor trimestre en sus catorce años de historia, según anuncia Sam Frizell, redactor de la revista Time. El negocio central de Amazon, que son las ventas de libros, películas y música en América del Norte, son las más castigadas. Las ventas en este segmento se incrementaron tan solo un 4,8 por ciento desde 2014, mientras que un año antes subieron un 17,8 por ciento.
JSTOR Daily, el marketing de contenidos llevado a las bases de datos académicas
JSTOR quiere hacer llegar la investigación académica a un público más amplio. Con ese objetivo lanza JSTOR Daily, una revista de carácter divulgativo. Este movimiento es también una manera de atraer más visitas a su sitio web y constituye una hábil maniobra de marketing de contenidos. Sobre este lanzamiento habla Joseph Lichterman, redactor del Nieman Journalism Lab.
El sorprendente éxito de Finlandia como invitado de honor en Frankfurt
Juergen Boos, director general de la Feria del Libro de Frankfurt, declaró al Helsingin Sanomat , el periódico finlandés más importante, que ningún otro país invitado de honor había recibido tanta atención de los medios como Finlandia este año.
Neil Gaiman: La lectura de ficción y las bibliotecas, imprescindibles para la alfabetización de los niños
Leer historias de ficción por placer es imprescindible para la alfabetización en las edades más tempranas. Y las bibliotecas cumplen un papel fundamental en esta etapa de la vida. Neil Gaiman, reconocido escritor inglés de libros infantiles y para adultos, defendió estas dos ideas durante un discurso que pronunció en Londres el 14 de octubre de 2013 para la Reading Agency. Con motivo de la celebración del Día de la Biblioteca el próximo 24 de octubre, es importante recorda sus palabras.
Tres puntos de vista sobre la traducción: Reino Unido, Francia y Alemania
Tres países, tres puntos de vista con respecto a la traducción. Es la visión que se desprende del diálogo entre Pierre Astier, Christopher MacLehose y Florian Höllerer que tuvo lugar durante la Feria del Libro de Frankfurt y que publica Olivia Snaije en Publishing Perspectives.
Las librerías necesitan una mayor inversión para tener un negocio viable
¿Cuáles son las diferencias entre la economía de las ventas de libros impresos y de los libros electrónicos? Esta cuestión ha sido abordada por Mike Satzkin en su célebre blog, The Shatzkin Files, donde se refiere a la necesidad de acercarse a los orígenes de la venta de libros para entender qué es justo y qué no lo es en los márgenes de beneficios en el libro electrónico.
La BP de San José (Silicon Valley) aliada de las tecnológicas para la innovación
El crecimiento académico que niños y niñas alcanzan durante el curso puede perderse durante las vacaciones de verano. Los estudios demuestran que aquellos que no participan en ninguna actividad durante este período obtienen peores puntuaciones al final del verano de las que consiguen al comienzo. Por otra parte, aquellos estudiantes que leen veinte minutos diarios se sitúan en el máximo percentil en cuanto a rendimiento escolar. Estos conceptos de Jill Bourne, directora de la Biblioteca Pública de San José (California), ponen de manifiesto la importancia de la oferta de actividades estivales para los niños en edad escolar.
Alberto Galla: Las tres acciones para superar la crisis editorial en Italia
Alberto Galla, presidente de la Associazione Librai italiani [Asociación de Libreros italiana] cree que los puntos fuertes sobre los que deben centrarse los profesionales del sector en los próximos años son formación, innovación y agregación.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura