07 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Aventuras de una maestra librera, de Grazia Gotti, se publica en Lectyo.com
Aventuras de una maestra librera es el título del texto en el que Grazia Gotti hace un repaso motivador de su biografía como maestra, librera y activista cultural de referencia en una ciudad como Bolonia, en la que los libros son muy importantes. Ha sido publicado por Lectyo.com, la plataforma social de la gente de la lectura, creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Para acceder libremente a su lectura solo hace falta registrarse en Lectyo como usuario.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La necesidad de que periodistas, publicistas y editores se pongan a trabajar juntos
Un escritor, ex periodista y colaborador de Publishing Persperctives ha manifestado en un artículo su total convencimiento de que los publicistas deben trabajar codo con codo con los escritores y recibir una formación adecuada para realizar campañas eficaces, en especial cuando se trata de títulos de no-ficción.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Alexander Bard: Internet está generando una espiritualidad colectiva
Alexander Bard, ciberfilósofo, exmúsico, productor y escritor sueco, cree que internet está engendrando una nueva espiritualidad colectiva a la que denomina Syntheism [sintesismo] y que aunque resulta difícil definir y situar su punto de partida, podría plantearse como el momento posterior al ateísmo. Un artículo de Kevin DiCamillo, publicado en Publishing Persperctives, profundiza sobre este planteamiento.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La piratería puede acabar con la fotografía especializada de calidad en internet
Cualquiera puede recitar de memoria los argumentos sobre si la piratería en internet es buena o mala, ya que brinda una exposición muy necesaria para el artista, pero lo cierto es que su impacto puede acabar con rubros como el la fotografía especializada, señala Chris Meadows, en TeleRead.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El Bueno, el Malo y el Feo de la irrupción digital en la narración de historias, según Sherisse Hawkins
Sherisse Hawkins, directora ejecutiva de la editorial de reciente creación Beneath the Ink, considera que la inclusión de las nuevas tecnologías en la narración de historias puede añadir otras facetas a la expresión creativa, en un artículo publicado enPublishing Perspectives.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Consejos para autores perdidos en el mar de la superpublicación
Bob Mayer, reconocido autor de The New York Times con más de cincuenta títulos, publica en Digital Book World un artículo en el que analiza la situación de los autores ante la edición digital y la proliferación de títulos, y critica la actitud de aquellos que se quejan por el mero hecho de querer mantener la situación privilegia que han tenido antes de la llegada de esta revolución.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El alegre mercado del libro infantil en el Reino Unido
Porter Anderson, periodista y habitual colaborador de FutureBook, ha mantenido una conversación vía Twitter y bajo el hashtag #PorterMeets, con Charlotte Eyre y su informe sobre el mercado de la literatura infantil en el Reino Unido. Parte de esta conversación se recoge en un artículo publicado en FutureBook, en el que se puede comprobar la buena salud del sector, además de analizar el futuro del mismo.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los mejores aliados de un autor son los bibliotecarios y los libreros
Colleen Devine Ellis, exgerente de publicidad en Barnes and Noble y en The University of Texas Press y asesora literaria, ha publicado un artículo en Publishing Perspectives en el que defiende la importancia de los libreros y los bibliotecarios en la vida de un escritor. Los primeros por ser creadores de tendencias en la industria editorial y estar en contacto directo con los lectores y los segundos por ser los “guerreros de la alfabetización”.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Joe Wikert: una visión sobre la estratificación del contenido personalizado en el futuro
En un pasado reciente los medios de comunicación eran muy parecidos y ofrecían una información muy similar, independientemente de los intereses y gustos personales de los lectores. Pero en estos momentos se empieza a perfilar un modelo informativo más personalizado gracias a las palabras clave y otras técnicas que un futuro, según Joe Wikert, serán superadas por otras de mayor precisión.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El tortuoso camino del libro traducido en el mercado de los EE.UU.
La publicación de un libro extranjero en los EE.UU. es un proceso bastante complejo, según las respuestas a un cuestionario que Riky Stock, directora de German Book Office New York [Oficina del libro alemán] sometió a veinte editores sobre los factores en juego a la hora de considerar una traducción para el mercado estadounidense.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura