10 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
¿Por qué la gente paga más por una camiseta que por un ebook?
Camisetas a dieciocho euros y ebooks a dos, la diferencia de precio es clara. Entonces, ¿por qué a la gente no le importa pagar esa cantidad por una camiseta y se lo piensa dos veces antes de hacerse con un ebook? Beth Bacon tiene claro que el quid de la cuestión es que la sociedad actual valora más la ropa que los libros.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las alternativas de financiación para las librerías
Kickstarter e Indiegogo se han convertido en dos alternativas para aquellas librerías con problemas de liquidez que quieran iniciar o ampliar su negocio. Judith Rosen presenta algunos casos reales de librerías que se han apuntado a estas campañas de crowdfunding o micromecenazgo en un artículo publicado en Publishers Weekly.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Se publica en Lectyo Pienso, luego dibujo. Introducción a la metodología Visual Thinking, de Rafa Vivas
Pienso, luego dibujo. Introducción a la metodología Visual Thinking, de Rafa Vivas, es el nuevo trabajo publicado por Lectyo.com, la plataforma social de la gente de la lectura, creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. El autor explora en estas obra las posibilidades de las palabras no solo en el terreno de la comunicación y el entendimiento sino especialmente en todo lo relativo al acto de pensar, mediante una metodología que consiste en traducir los conceptos a dibujos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El poderoso agente Andrew Wylie arremete de nuevo contra Amazon
El agente literario Andrew Wylie ha vuelto a la carga contra Amazon y ha calificado a sus lectores de tontos, a la vez que ha defiinido su programa de edición como una idiotez y ha acusado al Departamento de Justicia de los Estados Unidos de subsidiaria del gigante minorista.
 
img
img img img
img img
img
 
 
En torno al plan creativo para el grupo Penguin Random House
Tom Weldon, presidente ejecutivo de Penguin Randon House (PRH) cree en la necesidad de crear un plan para su grupo editorial. Pero según ha comentado Philip Jones en Futurebook, muchas acciones que se consideran imprescindibles para que cualquier editorial sobreviva hoy en día no aparecen en este nuevo planteamiento. El modelo de suscripción o la venta por paquetes son cuestiones que Weldon no contempla por el momento.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Patricia Lange: estudios sobre el aprendizaje informal en entornos digitales
Patrica G. Lange es una profesora de antropología en la California College of the Arts (CCA) en San Francisco y experta en estudios sobre los nuevos medios. Su trabajo se centra en el rendimiento de la identidad técnica y el uso del vídeo para la expresión del yo de forma creativa. En una entrevista concedida a Henry Jenkins explica cuestiones importantes sobre la participación en los medios, su influencia en la vida de los jóvenes y su sentimiento sobre sí mismo, además de la influencia o no del entorno familiar en el que se encuentran.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Diez cosas que quizá se ignoran sobre los ebooks en las bibliotecas públicas del Reino Unido
Entre las diez cosas que posiblemente desconozcan los usuarios sobre el préstamo y usabilidad de los ebooks en las bibliotecas públicas del Reino Unido destaca el hecho de que estas aún no tienen derecho a prestar los libros electrónicos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Si Amazon elimina a sus competidores, aumentará los precios?
Una de las incertidumbres que despiertan las estrategias y políticas de precios de Amazon es si acabará con sus competidores y más tarde decidirá aumentar precios, bajar royalties y así tener en sus manos a consumidores, autores y editores. Según Tim Worstall, investigador del Instituto Adam Smith de Londres, eso es totalmente inviable.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Martyn Daniels: Hay que aceptar que la autopublicación seguirá aumentando
Martyn Daniels, especialista en publicación digital, está convencido de que la autoedición seguirá creciendo y, dejando aparte la calidad, nos sitúa ante una forma nueva de creación, de desarrollo y de mercado. Según las previsiones, en 2020 el cincuenta por ciento de los libros electrónicos serán autoeditados. Daniels va más allá y estima –según un post publicado en su blog Brave New World– que la cifra pueda llegar al setenta y cinco por ciento.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Cuatro beneficios clave en el uso de código abierto en la educación
Jared Whitehead, escritor y sociólogo experto en tecnología, defiende la utilización del código abierto en la educación y lo mucho que puede aportar a los estudiantes, como por el ejemplo el compromiso de colaboración. En un artículo publicado en Edudemic destaca cuatro de sus beneficios.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura