22 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Innovadores y circunstancias, temas a debate en la Feria de Frankfurt
Por segundo año consecutivo el próximo ocho de octubre tendrá lugar la conferencia Publishers Launch Conferences en Frankfurt, coincidiendo con la feria del libro 2012 de esa localidad alemana. Este encuentro, que organizan Michael Cader y Mike Shatzkin, girará este año sobre propuestas innovadoras dentro del sector editorial. Para ello se ha reunido a todo un elenco de innovadores que se mueven dentro del mundo editorial y que, bajo el lema Innovative Executives, presentarán sus experiencias.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Cerco a las limitaciones participativas de los medios tradicionales
El estudio What Audiences Want: Study to Uncovers Possible Futures for Storytelling indica una clara voluntad de participación interactiva en la narración de las historias por parte del público. Investigadores de la BBC han creado Breaking Out a través de Perceptive Media, un experimento basado en el concepto de participación y personalización de los contenidos. Jenn Webb publica una entrevista realizada a Ian Forrester, investigador en I+D de la cadena BBC, en la sección TOC del blog O´Reilly Radar.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Tres mitos sobre los piratas en internet que “siempre ganan”
El economista Michael Smith sostiene que son tres los mitos que dan origen a la idea popular de que la piratería en línea es inevitable y no puede impedirse. Jeff John Roberts analiza cuáles son estos mitos y por qué es importante esclarecerlos para tener una discusión más matizada sobre cómo controlar el contenido en línea no autorizado, en un artículo para PaidContent.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Qué hacer cuando no se permite a los niños leer eBooks en la escuela
Pat Scales, presidenta del Comité para la Libertad Intelectual de la American Libray Association (ALA), recoge en un artículo publicado en School Library Journal (SLJ) ciertos casos de censura en relación con la utilización de eBooks en bibliotecas escolares estadounidenses, además de llamar la atención sobre las páginas de recomendación de libros y sobre la figura de los padres voluntarios en las bibliotecas escolares.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Gemma Lluch: ¿Cómo usamos internet para la lectura?
Gemma Lluch, profesora y catedrática de la Universitat de València, considera que hay buenas razones para la inclusión del mundo virtual en la escuela. El ámbito educativo, según revela, ha permitido dar la palabra a los alumnos para contar sus propias historias, utilizando su propio código de expresiones culturales, y escribiéndolas y gestionándolas de la forma que ellos escogen y en los lugares que más valoran. Asimismo, la autora sostiene que hoy existen diversas herramientas y plataformas que facilitan la realización de prácticas de lectura y escritura desde el aula.
 
img
img img img
img img
img
 
 
II Simposio Internacional del Libro Electrónico en México
Más de cuarenta especialistas de sectores relacionados con la industria del libro de nueve países iberoamericanos y de Estados Unidos analizan los alcances y retos del libro electrónico en español en el Segundo Simposio Internacional del Libro Electrónico, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y que se celebra del 11 al 14 de septiembre de 2012 en el Museo Nacional de Antropología de la ciudad de México.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Mike Shatzkin se quita el sombrero ante Amazon
Mike Shatzkin, el experto y analista del cambio digital, asegura que la estrategia seguida por Amazon para adaptarse a los requerimientos del mercado es "para quitarse el sombrero" y afirma que cuando se escriba la historia de cómo esta compañía llegó a dominar el negocio del libro digital habrá que recordar el 6 de septiembre de 2012. Para Shaztkin esta fecha marca para Amazon un hito en el devenir del mercado del libro electrónico, cuando el Departamento de Justicia estadounidense (DOJ) aprobó el acuerdo de HarperCollins, Hachette, y Simon & Schuster con el que se desmonta definitivamente el régimen de fijación de precios establecido para la edición por el modelo de agencia.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La Biblioteca pública de San Francisco se rebela contra las seis grandes editoriales
Las bibliotecas públicas de San Francisco y California quieren ampliar sus colecciones digitales y para ello han creado un proyecto para comprar libros electrónicos directamente a las editoriales pequeñas, muchas de ellas independientes. Dan Eldridge, el nuevo redactor jefe de Teleread, aplaude esta idea en un artículo publicado en este blog, aunque también manifiesta tener serias dudas sobre si este proyecto supondrá el fin del problema existente entre editoriales y bibliotecas públicas en los Estados Unidos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Escándalo en el Reino Unido porque algunos escritores utilizan cuentas sock puppets (falsas)
El escritor británico de novelas de terror Stephen Leather ha admitido recientemente la utilización de una cuenta falsa o sock puppet account para realizar comentarios y reseñas sobre sus propios libros. La periodista Laura Hazard Owen explica en un artículo publicado en PaidContent los motivos que llevaron a este autor a seguir esta práctica cada vez más común y qué repercusión ha tenido este escándalo en el Reino Unido.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El impacto de los lectores electrónicos entre los universitarios norteamericanos
Después de sufrir un desarrollo en principio irregular, los lectores electrónicos parecía que habían encontrado su sitio gracias a su fácil manejo y al aumento de títulos en el mercado de los libros electrónicos. Sin embargo, tras la irrupción de las tabletas, estos dispositivos están perdiendo ese lugar que habían conquistado. Esto se hace mucho más patente en lugares como los campus universitarios estadounidenses, dónde los estudiantes se decantan cada vez más por las tabletas.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura