22 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
PENSADERO
Home
>
PENSADERO
BISG lanza una herramienta destinada a creadores de contenidos ePub3
The Book Industry Study Group (BISG), en colaboración con YUDU Media, ha creado una nueva herramienta denominada EPUB 3.0 Grid, diseñada para ayudar a creadores de contenidos en formato ePub3 y que proporciona información sobre qué aplicaciones, dispositivos y sistemas de lectura son compatibles con este formato.
El libro electrónico en las bibliotecas, como un elefante en la habitación
El desarrollo de la colección digital en las bibliotecas fue uno de los temas tratados en la Conferencia Anual de la American Library Association (ALA), que se celebra en Anaheim (California) del 21 al 26 de junio de 2012. El editor Matt Enis da cuenta en un artículo para The Digital Shift de las opiniones vertidas por diversos bibliotecarios durante la sesión titulada The Ebook Elephant in the Room: Determining What’s Relevant and Effective for Your Patrons & Making Effective Decisions for Your Future E-collection [El eBook en las bibliotecas, como un elefante en una cacharrería. Determinar qué es relevante y eficaz para los usuarios y cómo adoptar decisiones efectivas para la futura colección digital].
Escepticismo de Shatzkin sobre la relación entre bibliotecas y compra de eBooks
A raíz de la aparición del informe Pew sobre internet, Mike Shatzkin analiza alguno de sus datos en un post que ha publicado en su blog The Idea Logical Company. A este experto, el hecho de que los editores restrinjan el préstamo de libros electrónicos a las bibliotecas, le parece una decisión acertada. Algo que según él confirman los resultados obtenidos en esta investigación.
Los eBooks de Penguin vuelven a las bibliotecas
El grupo editorial Penguin finalmente va a abandonar su posición hostil hacia las bibliotecas y a partir del próximo otoño va a lanzar un nuevo programa piloto con algunas del área de la ciudad de Nueva York, en concreto con las bibliotecas públicas de Nueva York y Brooklyn, para ofrecer libros electrónicos a través del servicio de préstamos de libros 3M Cloud Library.
La viabilidad de las start-up, empresas de nueva creación, en la industria editorial
Richard Charkin, director ejecutivo del grupo editorial Bloomsbury cree que cualquiera que ahora no esté actuando en el mundo de la edición como una start-up [empresa de nueva creación] tiene un problema serio". El directivo participó en un panel sobre el libro digital en la International Digital Publishing Foro (IDPF) 2012, previa a la BookExpo America celebrada del 4 al 6 de junio en Nueva York junto a Jane Friedman (Open Media Road), y Madeline McIntosh (Random House). Las afirmaciones de Charkin inspiraron el artículo de Todd A. Carpenter, director de National Information Standards (NISO), la organización que ofrece datos sobre los estándares para la industria editorial, que publica en el blog The Scholarly Kitchen.
Sobre los derechos de autor y la “desobediencia intelectual”
En una entrevista concedida por la artista Nina Paley al periodista Mac Slocum durante el Foo Camp 2012, un concepto apareció de forma recurrente: “desobediencia intelectual”. En un artículo publicado en O´Reilly Radar esta artista explica en primera persona en qué consiste esta actitud ante los derechos de autor y la propiedad intelectual.
Mike Shatzkin: La venta directa es esencial para los editores
Mike Shatzkin considera que la venta directa al cliente final es esencial para los editores, y que estos deberían superar su reticencia a esta venta minorista. En su opinión, la habilidad de vender directamente al consumidor de manera eficaz y eficiente será considerada dentro de dos años, o incluso menos, un medio necesario de supervivencia para las editoriales. Shatzkin sintetiza las principales razones por las que las editoriales deben apostar por un canal de venta directa al consumidor en un artículo publicado en su blog The Idea Logical Company.
Kobo, Anobii y Gardners en el podio de las mejores plataformas
Las compañías de libros electrónicos Kobo, Anobii y Gardners estuvieron presentes en la Annual General Meeting [Asamblea General Anual] de la Asociación de Libreros del Reino Unido (Booksellers Association), donde representantes de estas tres empresas reflexionaron sobre las plataformas de eBooks y aportaron algunas ideas para ayudar a los libreros a vender libros electrónicos a sus clientes de forma efectiva. Philip Jones da cuenta de las experiencias de estas plataformas y de las aportaciones que hicieron sus representantes, en su habitual espacio en el blog FutureBook.
Las bibliotecas: centros de referencia indispensables para la comunidad
Jamie LaRue, director de la Red de Bibliotecas del Condado de Douglas (Colorado, EE.UU.), ha preguntado entre los bibliotecarios pertenecientes a la red que él dirige cómo pueden las bibliotecas demostrar su valor a la comunidad más allá del espacio físico y virtual, la programación, la difusión y el préstamo de materiales. Tres parecen ser las pautas a seguir: estar presentes, prestar atención al entorno y mantener el contacto con la comunidad. Un artículo publicado en American Libraries recoge esta experiencia y las conclusiones a las que llegó este grupo de bibliotecarios.
Para muchos editores la venta directa es territorio virgen
John Oakes, fundador de la editorial OR Books, subraya la importancia de establecer un canal de venta directa al consumidor y explica los motivos por los que este hecho se ha convertido en una prioridad para su editorial, en una entrevista realizada por Joe Wikert y publicada en la sección TOC podcast series del blog O´Reilly Radar.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura