19 Apr, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Latinitas y DIY Girls promueven el interés por la tecnología en las niñas
Nuevas iniciativas enfocadas en los medios de comunicación, las nuevas tecnologías y la cultura en general parecen haber pasado por alto a la comunidad latina que vive en los Estados Unidos, en especial a sus adolescentes femeninas. Latinitas y DIY Girls son dos organizaciones que trabajan con adolescentes y preadolescentes de esta comunidad, para promover habilidades relacionadas con la tecnología y los medios de comunicación. Un artículo publicado en School Library Journal da más detalles sobre estas dos asociaciones.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Una nueva generación de mujeres se posiciona para tomar el relevo en Silicon Valley
La igualdad salarial y la presencia de mujeres en juntas directivas en centros empresariales como Silicon Valley son dos temas que siguen apareciendo de forma recurrente. Muchas mujeres ya están impulsando su propio éxito pero todavía falta mucho camino por recorrer. Leyca Seka, vicepresidenta senior de Desk.com, ofrece unos consejos en un artículo publicado en Techcrunch, para todas aquellas mujeres que quieran ocupar, por méritos propios, el puesto que les corresponde en empresas punteras del sector tecnológico.
 
img
img img img
img img
img
 
 
En torno al papel de una biblioteca académica en la educación de adultos
Las bibliotecarias académicas Makiba Foster y Kristine Helbling, de la Universidad de Washington, que diseñaron un curso para los adultos que regresan a las aulas, han elaborado a partir de esa experiencia una serie de consejos que pueden ser útiles para quienes aborden experiencias similares con ese tipo de alumnos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Lo que hay que saber sobre Kindle Unlimited
Kindle Unlimited nació en julio de 2014. Por un precio que no llega a los nueve euros al mes, el lector puede acceder a 900.000 libros electrónicos. Aunque pueda parecer muy tentador Piotr Kowalczyk explica en un artículo publicado en Ebook Friendly en qué consiste este servicio y por qué en realidad no es tan ilimitado.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La automatización atenta contra la calidad de los contenidos
La curación de contenidos es muy necesaria ante la avalancha de información a la que se expone a diario cualquier persona. El curador de contenidos tiene un amplio conocimiento del tema y un don para saber los intereses y preferencias de los lectores. Pero ¿sería posible que esta labor la pudiera realizar una máquina? y ¿qué consecuencias tendría?
 
img
img img img
img img
img
 
 
Fondos para el nuevo programa nacional de jóvenes escritores en Escocia
El Scottish Book Trust, la organización dedicada a la promoción de la lectura y la escritura con sede en Edimburgo, Escocia, ha obtenido de Time To Shine, el organismo nacional escocés para las artes juveniles (Scotland’s National Youth Arts Strategy), 95.000 £ (unos 132.000 euros) para llevar adelante un nuevo programa para jóvenes escritores.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Qué pasó con el boom del negocio editorial en Brasil?
La fortaleza del dólar norteamericano, el sector de la librería en lucha, y una desaceleración en las adquisiciones de libros por parte del Gobierno son factores que han empujado a una crisis a la industria editorial en Brasil. O al menos este es el punto de vista de Pasi Loman, propietario de la agencia literaria Vikings of Brazil, que desarrolla en un artículo que publica en Publishing Perspectives.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El precio fijo de los libros según los países
El sistema del precio fijo de los libros no solo es un tema controvertido sino que varía según los países, ya que en algunos está regulado por ley y en otros responde a un acuerdo entre editores y libreros. A partir de un estudio realizado por la Feria de Frankfurt y otras fuentes, Moè Nakayama publica en Publishing Trend Setter un panorama de la situación del precio fijo del libro en el mundo.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Josep Esposito: Las bibliotecas han marginado a los pequeños editores en las adquisición de publicaciones académicas
Algunas bibliotecas han adoptado en los últimos años una serie de políticas de compra que ha llevado a la marginación de los pequeños editores de publicaciones académicas, obligados así a caer en los brazos de las grandes empresas editoriales, que tienen mejor acceso a los presupuestos de las instituciones.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Publicar primero en digital? Los autores debaten
Lanzar el primer libro en versión digital tiene sus pros y contras. Start Holborn, seudónimo de la autora de la serie de novelas Nunslinger y la escritora Cathy Bramley, defienden esta opción a la hora de lanzar un título por entregas en un artículo publicado en The Bookseller.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura