07 Aug, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
PENSADERO
Home
>
PENSADERO
Fernando Juárez: apasionada apuesta por la web social al servicio de la biblioteca pública
Fernando Juárez lleva veintitrés años en la biblioteca de Muskiz, Vizcaya, que cuenta con página web desde 2002 y presume de ser una biblioteca 2.0 donde se fomenta la idea de una institución activa y participativa. Licenciado en Geografía e Historia y diplomado en Arqueología (Universidad de Deusto), Juárez es máster en documentación digital por la Universidad Pompeu Fabra y participará en las 19ª Jornadas de Bibliotecas Infantiles, Juveniles y Escolares que organiza anualmente el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundación y que se celebrarán el 2, 3 y 4 de junio en Salamanca.
Rec Bib: todo sobre recursos bibliotecarios en la web
Rec Bib es un blog que responde a un proyecto no lucrativo, especializado en recursos bibliotecarios, cuyo objetivo es ofrecer información de interés desde una única página web accesible a todos sin necesidad de registro.
Jordi Sierra i Fabra habla de los jóvenes y de la llegada de la literatura digital
El autor explica su particular visión de los lectores jóvenes, su forma de entender la literatura y sus consideraciones en relación con la senda digital por la que ya está caminando la cultura.
Negroponte: el eBook será el libro del futuro y explotará en el mundo en desarrollo
Nicholas Negroponte, fundador del Media Lab (Laboratorio de Medios) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MI), uno de los pilares mundiales de la investigación sobre nuevas tecnologías de la comunicación, afirma que el eBook será el libro del futuro y explotará en el mundo en desarrollo porque la brecha digital se ha invertido. En una entrevista realizada por Pablo Pardo, enviado especial del diario El Mundo a New York, Negroponte asegura que ahora los que están en desventaja son los países ricos. "La gente en el mundo en vías de desarrollo está haciendo cosas más y más importantes con la conectividad y con internet" -afirma en la entrevista publicada en la edición del 6 de marzo de 2011.
OverDrive: presente desde 2002 en la distribución de libros electrónicos en bibliotecas públicas
La tecnología desarrollada por OverDrive ha sido adoptada por bibliotecas públicas, escuelas y universidades de todo el mundo. Esta distribuidora de libros electrónicos, audiolibros y otros contenidos digitales acoge en la actualidad más de 500.000 títulos de libros digitales de más de mil editores.
TeleRead: Una referencia útil para estar al día en torno a los eBooks
TeleRead es un sitio web dedicado exclusivamente a la difusión de noticias y opiniones relacionadas con el mundo del libro electrónico, las bibliotecas y todos los temas vinculados con la actualidad del revolucionado sector de la edición.
Global Education Forum: nuevo espacio de debate sobre la educación y el aprendizaje
Global Education Forum, es un nuevo espacio de debate sobre el futuro de la enseñanza ,creado por La Fundación SEK, que tiene entre sus objetivos potenciar la mejora de la calidad de la educación y de la cultura en España. Este proyecto nace, según sus creadores, para ofrecer a padres, alumnos y expertos, la posibilidad de dialogar y debatir de una forma transparente, colaborativa, libre y horizontal, su visión acerca de las transformaciones que consideren necesarias para desarrollar un modelo educativo que responda al nuevo contexto.
Daniel Martín: Por delante de la tecnología tienen que estar el profesor y la metodología
Daniel Martín, profesor de Inglés en la EOI de Astorga (León) afirma que por delante de la tecnología tienen que estar el profesor y la metodología pues se trata solo de manejar las herramientas que se necesitan en el aula.
El blog Miguel Calvillo: la formación del profesorado como objetivo
El blog de Miguel Calvillo refleja la persistente voluntad de su creador por facilitar el acceso a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en el ámbito educativo para la formación del profesorado.
Los CRA: la nueva cara de las bibliotecas escolares en Chile
Según Constanza Mekis, coordinadora Nacional de Bibliotecas Escolares/CRA del Ministerio de Educación de Chile, los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) son una forma más compleja y más completa de gestionar la biblioteca tradicional.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura