08 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Daniel Martín: Por delante de la tecnología tienen...

img
img img img
img img
img
 
 
Daniel Martín: Por delante de la tecnología tienen que estar el profesor y la metodología
24/2/2011

Daniel Martín, profesor de Inglés en la EOI de Astorga (León) desmitifica la importancia de las nuevas tecnologías por sí mismas, pues solo por utilizarlas nadie es un experto. "Es, simplemente –afirma–, manejar unas herramientas, las que nosotros necesitamos". "Por delante de la tecnología –dice– tiene que estar el profesor y tiene que estar la metodología y el que las cosas que hagamos tengan sentido”.

Martín participó en el curso presencial sobre "Metodologías y actividades para la Pantalla Digital Interactiva en el aula de inglés" organizado por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación en Peñaranda de Bracamonte.

Además, como experto en el uso de la PDI en el aula, señala que “tenemos que servirnos de esa pizarra para que realmente provoque interactividad en el aula. Y un buen uso de ella efectivamente la provoca.”

En cuanto a la generación de contenidos, el profesor Martín insiste en la necesidad de que los alumnos creen sus propios contenidos y los trasladen a la pizarra "porque el conocimiento ya no está solamente en manos del profesor" a partir de que los alumnos tienen acceso a él gracias, precisamente, a las nuevas tecnologías. En su opinión, la  labor del profesor es orientar a los alumnos para que ellos compartan la información y el conocimiento.

Su opinión sobre el futuro del modelo educativo se centra en la defensa de una educación "desde las emociones" que, a su juicio, es una asignatura pendiente. Asimismo opina que el profesor debe trabajar para proporcionar a  los los alumnos los medios para que sean capaces de autogestionar su  aprendizaje.

Más información en Canal CITA.


Comentarios :

Antonio Basanta
  Extraordinaria lección de sensatez . Los mejores aprendizajes , los que permanecen siempre, sin los que se ligan a emociones positivas.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura