08 Aug, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
PENSADERO
Home
>
PENSADERO
i-con-i.es: el blog creado por Nati Rodríguez y Rafa Vivas sobre ilustración infantil
i-con-i.es es un blog creado por los ilustradores Nati Rodríguez y Rafa Vivas en 2007 del que ahora forma parte un equipo de reconocidos profesionales dedicados al ámbito del libro infantil.
Curso: El libro electrónico y sus aplicaciones bibliotecarias
Un programa dedicado al análisis de los cambios tecnológicos en el sector editorial y su relación con las posibilidades de aplicarlos en las bibliotecas será desarrollado en el curso on line organizado por el Centro de Desarrollo Sociocultural (CDS) de la Fundación en Peñaranda de Bracamonte, con la colaboración de la Universidad de Salamanca. El curso, titulado "El libro electrónico y sus aplicaciones bibliotecarias" se impartirá entre el 14 de febrero y el 14 de marzo y comprende 40 horas lectivas.
J.M. E. Gibert: El profesor tiene que crear los entornos para el aprendizaje, no dominar toda la tecnología
Josep Maria Esteve Gibert, profesor en el Instituto-Escuela Jacint Verdaguer, de Sant Sadurni d'Anoia, Barcelona, afirma que "no es imprescindible que el profesor domine toda la tecnología, porque ese es el freno para utilizarla". En su opinión, éste tiene que "crear los entornos de aprendizaje donde los alumnos de manera autónoma o cooperativa puedan desarrollar su conocimiento". Esteve Gibert subraya que "el profesor está en el aula para orientar y para guiar no para saber tecnología".
Programación anual de la Fundación para cursos en línea de Bibliotecas y Centros de Documentación
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha publicado la programación de los cursos 2011 para bibliotecarios, documentalistas, estudiantes y profesionales del sector que se impartirán junto con los departamentos de Biblioteconomía y Documentación de las Universidades de Salamanca y Carlos III de Madrid.
Jóvenes, Lectura y Bibliotecas: tres incógnitas de una misma ecuación
Curso en línea orientado a explorar estrategias que acerquen la lectura a los intereses, hábitos y expectativas de los adolescentes
Ler +, el plan nacional de lectura de Portugal, apuesta por la divulgación de su literatura en el extranjero
El Plano Nacional de Leitura (Plan Nacional de Lectura) de Portugal, que entra en su quinto año de aplicación, ha iniciado una serie de acciones y programas con el objetivo de contribuir a una difusión creciente y el reconocimiento de los autores portugueses fuera de sus fronteras.
J.A. Cordón: Los eBooks son un fenómeno cada vez más consistente en el ámbito editorial
José Antonio Cordón, profesor de la Facultad de Traducción y Documentación de Universidad de Salamanca, sostiene que los libros electrónicos son un fenómeno cada vez más consistente en el ámbito editorial, a la luz de los datos que se conocen tanto en los EE.UU. -país que está marcando la tendencia- como en España.
Los editores ante los desafíos del libro electrónico / 1.
La industria editorial se enfrenta al gran desafío de resolver sin traumas la incorporación del libro electrónico a su negocio. Las opiniones de algunos editores avivan el debate que involucra a todos los actores del proceso -no sólo autores y lectores-, y donde el epicentro pasa por el respeto de la legalidad.
Los editores ante los desafíos del libro electrónico / 2. Encuesta sobre la estrategia digital
La plataforma Anatomía de la edición, creada hace un año, acaba de publicar el resultado de una encuesta en la que han participado un grupo representativo de editores españoles acerca de su percepción ante los cambios que supone la edición digital.
Joan Miquel Sala aconseja a los profesores una dosis de autoestima para borrar el temor a manejar las nuevas tecnologías en el aula
Joan Miquel Sala Sivera, presidente de la Asociación Castellano Leonesa de Psicología y Pedagogía, considera que aquellos profesores que no se sienten capaces o se creen muy mayores para utilizar las nuevas tecnologías en el aula deben borrar ese miedo y darse una buena inyección de autoestima.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura