05 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
I+D DE LA LECTURA
Home
>
I+D DE LA LECTURA
La neurociencia investiga cómo aprenden a leer los niños
¿Por qué para algunas personas es fácil aprender a leer, y difícil para otras? Se trata de una pregunta compleja con una larga historia. Si bien se sabe que no se trata sólo de inteligencia pura y dura, ni del resultado de la repetición y la persistencia tenaz, este misterio es objeto de estudio de la neurocientífica cognitivo y psiquiatra Fumiko Hoeft, de la Universidad de California, San Francisco (UCSF).
El uso innovador de los datos para personalizar el descubrimiento en la investigación
Las bibliotecas académicas, las plataformas de edición o los servicios de descubrimiento están en condiciones de hacer usos innovadores de los datos que son el subproducto de las prácticas de investigación cotidiana de académicos y alumnos.
Apagón tecnológico en una escuela de California como experiencia 'tech libre'
Como parte de un movimiento llamado Tech Timeout [Tiempo muerto tecnológico], una escuela de San Francisco (California) apagará sus dispositivos electrónicos durante tres días a partir del 12 de febrero y luego debatirá sobre la comprensión de los alumnos y sus familias sobre la dependencia tecnológica y evaluará los resultados.
Inglaterra creará la red digital nacional de bibliotecas
Inglaterra ha iniciado la puesta en marcha de un proyecto para crear una red digital nacional para todas las bibliotecas públicas, con una subvención de 30.000 libras esterlinas (unos 40.000 euros) aportadas por el Arts Council England.
La importancia de la ubicación de las bibliotecas en un mundo cambiante
¿La ubicación de las bibliotecas es tan importante como lo que hacen? pregunta el editor Martyn Daniels, responsable del blog Brave New World, en un artículo en el que actualiza el debate sobre el papel de las bibliotecas en relación con la comunidad y en sintonía con esto, qué deben ofrecer, cómo y dónde.
TISP / La tecnología revitaliza el atractivo de las librerías físicas.
Aplicaciones como Shopsearch, desarrollada para la nueva tienda de la librería británica Foyles, abren nuevas vías para ofrecer un servicio integral adaptado a los hábitos y necesidades del cliente-lector del siglo XXI en un momento en que muchas disciplinas del marketing evolucionan atendiendo a la fragmentación de los medios de comunicación, la capacitación digital de los consumidores y al desinterés cada vez más generalizado de estos hacia lo que se coloca en el escaparate.
Preocupan a autores y editores los resultados del negocio del ebook
Los resultados de la última encuesta realizada por Digital Book World sobre cómo publican los autores propone un nuevo marco para pensar acerca de qué formas de publicación dejan satisfechos a los autores y por qué, cuando las posibilidades de éxito parecen más difíciles que en el pasado tanto para la industria como para la edición independiente.
La ALA y un grupo de estudio del sector editorial investigarán el uso del contenido digital en las bibliotecas
La American Library Association (ALA) y el Book Industry Study Group (BISG) [Grupo de Estudio de la Industria del Libro] han anunciaron una asociación para realizar "una importante encuesta" sobre el consumo de contenidos digitales que hacen los usuarios de las bibliotecas públicas.
La Biblioteca Pública de Chicago ofrece aprendizaje abierto en línea P2P
La Biblioteca Pública de Chicago y Peer 2 Peer University (P2PU) pondrán en marcha una nueva iniciativa para apoyar el aprendizaje en línea en las bibliotecas locales.
Los italianos mantienen estable su promedio de gasto en libros
El gasto de los italianos en libros ha permanecido estable en 2014 a pesar de que ha sido un año de grandes cambios para el sector, según datos anticipados por la Associazione Italiana Editori (AIE), donde muchos indicadores son negativos para ebooks, ereaders y afines aunque en general el rubro de la lectura ha registrado un incremento del 0,1 por ciento.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura