08 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Valdunciel Bustos: La motivación unida a la educac...

img
img img img
img img
img
 
 
Valdunciel Bustos: La motivación unida a la educación no puede entenderse sin las nuevas tecnologías
17/2/2011

 Alfonso Valdunciel Bustos, profesor del Colegio Salesiano 'San José' de Salamanca, asegura que en el mundo educativo que lo que se pretende, por lo menos ahora, es motivar a los alumnos y esa motivación, unida a la educación, "no puede entenderse sin las nuevas tecnologías". 

Subraya la necesidad de tener presente que utilizar las nuevas tecnologías en el mundo educativo acerca e iguala el lenguaje común de los chicos. Es decir -añade- que si estamos intentando explicar nuestras materias bajo la misma sintonía que ofrece su lenguaje común, el que ellos utilizan cuando salen de la clase, seguramente será mucho más atractivo. Valdunciel Bustos opina que si bien ahora se está haciendo un gran esfuerzo para que eso se consiga, tiene la sensación de que en la escuela el alumno entra en una máquina del tiempo que lo arrastra al pasado y al salir vuelve a su realidad, donde tiene más información, mucha más facilidad de comunicación. Por esa razón asegura que "si la escuela incorpora las TIC, pues ahí hablaríamos de la máquina del tiempo que se rompe y los chavales irían más a gusto y estarían más motivados".
En otro orden de cosas, refiriéndose al uso responsable de las nuevas tecnologías,  subraya que la tarea le corresponde a la escuela y en un primer momento ser pilotada por el profesor, aunque debe involucrarse la familia. Hace notar que hasta ahora las familias no conocen la navegación segura y no tienen referencias porque no se han formado en ella, mientras los profesores no solo la conocen sino que, además, lo tienen que hacer por ley. Asegura que "cuando los alumnos se dan cuenta de que la Red no es anónima, eso ya les haces pensar".
Respecto de los nativos digitales indica que actualmente no es concebible pensar en un alumno que dentro de unos años no esté alfabetizado digitalmente puesto que ahora forma parte de la realidad humana el saber manejar las nuevas tecnologías.
Alfonso Valdunciel Bustos, profesor y experto en TIC y educación, participó en el Focus Group sobre ordenadores en el aula organizado por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas  de la Fundación en Peñaranda de Bracamonte  (CITA) el 13 de noviembre de 2010.
Más información en Canal CITA.


 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura