08 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Encuesta sobre el futuro de bibliotecarios y otros...

img
img img img
img img
img
 
 
Encuesta sobre el futuro de bibliotecarios y otros profesionales de la información
29/3/2011

Con el objetivo de contar con datos fehacientes sobre los diferentes colectivos relacionados con la Archivística, la Biblioteconomía, la Documentación y la Museística, FESABID, la Federación que los agrupa, está realizando un estudio.

La investigación sobre el futuro de los profesionales de la información también pretende detectar tendencias al respecto y para todo ello ha solicitado a los involucrados que colaboren, cumplimentando una encuesta.
 
Una de las secciones de esta encuesta diseñada por la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID) se titula "Prospectiva de una profesión en constante evolución" y permitirá valorar una serie de cuestiones sobre el presente y el futuro profesional.
 
La recogida de opiniones de los profesionales del sector, que cerrará el 13 de abril de 2011 y se puede responder en diez minutos, está disponible en este enlace.
 
 
El estudio dirigido por FESABID, cuenta con el patrocinio de Swets (empresa de servicios para bibliotecas) y con la colaboración de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
 
Esta iniciativa de FESABID ha encontrado eco en la red social, en particular en en Biblioblog, Bitácora sobre bibliotecas, tecnología para bibliotecas y recursos para bibliotecas.
 
Esta tercera edición de Biblioblog está a cargo de Natalia Arroyo Vázquez, documentalista en el Departamento de Análisis y Estudios de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez; Fernando Juárez Urquijo, bibliotecario de Muskiz; y José Antonio Merlo Vega,  profesor de Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Salamanca. 
 
Biblioblog comenta que la presentación de los primeros resultados de la encuesta se realizará el 26 de mayo de 2011 en el Palacio de Congresos de Málaga, dentro de las XII Jornadas Españolas de Documentación, que se celebran junto al 19th EBLIDA/NAPLE Annual Council Meeting y a las XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía. 
 
Añade que en octubre de 2011 está prevista la presentación y publicación del estudio íntegro. El informe final se ofrecerá a la profesión, como una herramienta de diagnóstico y prospectiva que será de gran utilidad.
 
También informa que la coordinación científica del estudio está siendo realizada por José Antonio Gómez Hernández (Universidad de Murcia), Hilario Hernández Sánchez (director del Departamento de Análisis y Estudios de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez) y José Antonio Merlo Vega (Universidad de Salamanca). Participan también en el equipo de coordinación Antonio Tomás Bustamante Rodríguez (vocal de la junta directiva de FESABID; Universidad de Málaga) y Juan Carlos Martín González (director comercial de Swets para el Sur de Europa).
 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura