02 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Martín Casariego habla en Verines de la iniciativa...

img
img img img
img img
img
 
 
Martín Casariego habla en Verines de la iniciativa Libr-e para vender eBooks
26/9/2011
El escritor Martín Casariego  ha creado, junto con la también escritora Marta Rivera de la Cruz, la colección Libr-e, en colaboración con la editorial Leer-e, radicada en Pamplona, para comercializar libros accesibles y baratos en formato digital.
 
El anuncio lo realizó en el marco del XXVII Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas que desde hace veintisiete años organizan en Verines (Asturias) el Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca y que reunió el 15 y el 16 de septiembre de 2011 a investigadores y representantes del sector editorial y del mundo del libro y la lectura en sus diversas modalidades.
 
Casariego ofreció una charla en torno a "Libros digitales baratos o gratis" en la que defendió la idea de que en la colección Libr-e –en la que entran tanto novela como poesía, teatro o ensayo– "los libros tengan un diseño moderno y reconocible, que el precio sea idéntico (menos de cuatro euros),que la compra pueda hacerse de forma sencilla y que la nutran títulos que en la actualidad se hallen descatalogados". El escritor subrayó que no quieren pisar el terreno a las editoriales tradicionales en papel.
 
Los autores de la colección, además de él y de Rivera de la Cruz por ahora son Berta Vías, Ángela Vallvey, Fernando Marías, Marcos Giralt, David Torres, Nicolás Casariego, Vanessa Monfort o Espido Freire, que recibirán por derechos de autor "un porcentaje sensiblemente mayor al habitual en papel, con lo que los ingresos por descarga serían semejantes a los obtenidos por venta de un ejemplar tradicional".
 
Agregó que "sobre todo tendrán la oportunidad de decir que sus libros existen y pueden ser comprados y leídos cuando visiten una universidad, ya sea en Panamá, en Tokio o en Salamanca, pues desde su lanzamiento estarán disponibles en Amazon, Casa del Libro, Barnes & Noble, Apple, diversas bibliotecas y librerías on line en España y en países como Chile, Costa Rica, Perú, México, etcétera".
 
 

Casariego expresó asimismo la voluntad del colectivo de no asustarse ante los nuevos tiempos, sino aprovechar sus ventajas: recuperar libros que existieron pero que desaparecieron por los inconvenientes del libro tradicional, y ofrecerlos a un precio razonable.

"Esta iniciativa es, evidentemente, una gota en un océano, una modesta contribución –reconoció– pero pretende poner sobre el papel –si es que todavía se puede expresar así– la idea de que los libros digitales serán accesibles y baratos... o si no, todo lo demás será pirateo".
 
Casariego previamente mostró su extrañeza por la actitud de algunas editoriales que al parecer no han querido explotar la nueva posibilidad del libro digital, ofreciéndolo a los posibles lectores "de una forma cómoda y barata".
 
A su juicio "no tiene ningún sentido que, como he comprobado sorprendido con algunas de mis novelas, y evidentemente esto no es un caso único, ni siquiera raro, un libro digital sea más caro que en formato de bolsillo". Casariego también opinó que no le parece "ni justo ni justificable" que en algunos casos se ofrezca a los autores un quince por ciento por la venta, "solo un cinco por ciento más que en el caso del libro de papel". "No es ese el camino –afirmó– cuando las editoriales se libran de muchos costes con el libro digital".
 
Por otra parte expresó su temor de que poniendo "precios demasiado altos y trabas en el proceso de compra, se aleja a posibles compradores de libros digitales y se les anima a pasarse al bando de quienes los descargan sin pagar y sin obstáculos. Se crean, en fin, hábitos de piratería" –advirtió.
 
La ponencia completa de Martín Casariego se puede leer en el pdf adjunto.

 

Archivos Adjuntos



 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura