Jesús Badenes, director general de la división de librerías del Grupo Planeta, expresó su convencimiento de que la industria editorial española "debe reflexionar y reaccionar ante los cambios fundamentales a los que se ve expuesta" durante su intervención en el marco del XXVII Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas de Verines (Asturias).
El Encuentro, organizado por el Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en torno al tema "La literatura en la era digital", se celebró el 15 y el 16 de septiembre de 2011 y reunió a investigadores y representantes del sector editorial y del mundo del libro y la lectura en sus diversas modalidades.
Badenes también subrayó que a su entender "los distintos agentes vinculados a la industria editorial –autores, editores, libreros, distribuidores, impresores, etcétera– se encuentran inmersos en un necesario proceso de adaptación al cambio".
Badenes se refirió particularmente a la evolución que está experimentando el mercado editorial norteamericano, donde el libro electrónico ya supone el tres por ciento de la facturación del sector aunque la de algunos títulos puede representar el veinte por ciento de ese volumen.
En ese sentido apuntó que los desafíos que conlleva el proceso de cambio que vive el sector exige "ser plenamente sensibles a las preferencias de los distintos tipos de lectores, adecuando los planes editoriales e innovando en su promoción".
También advirtió que todos ellos tienen que estar atentos a los cambios tecnológicos "por lo que suponen de nuevas vías de acceso a nuevos lectores, y tratando de conciliar todo ello dentro de un marco de propiedad intelectual que asegure el necesario estímulo a la creación (porque si una certeza está siendo generada a nivel internacional, es la de que la evolución sana de la industria editorial es incompatible con la piratería)".
Badenes mostró su preocupación por los efectos que puede tener la innovación tecnológica sobre la calidad de la literatura y al respecto señaló que "dicho efecto suele encontrar sus causas en un menor aislamiento del proceso de creación, que no fomenta especialmente nuevas visiones sobre un hecho ni el desarrollo de ideas, personajes y tramas narrativas propias".
No obstante, refiriéndose a los participantes del foro reunidos en Verines, Badenes subrayó su convicción de que "el valor que hoy aportamos seguirá siendo necesario en el futuro, en el bien entendido de que cada uno de los eslabones de la cadena de valor deberá evolucionar atendiendo a los cambios del mercado".
Asimismo remarcó la indudable necesidad del autor "en tanto que creador", dado que la demanda de contenidos en una sociedad de la información dónde el ocio juega un papel muy importante "está garantizada". Por último sostuvo que, "no sólo se precisan contenidos, sino de calidad, y en este campo, la labor de críticos y editores es asimismo muy necesaria, de la misma forma que lo seguirá siendo la del editor".
|