La empresa emprendedora y de reciente creación Inkling acaba de lanzar Inkling Habitat, una plataforma de autoedición en la nube y gratuita. Aunque podría parecerse en un principio al iBooks Author de Apple, este programa está dirigido a aquellos editores profesionales que producen libros electrónicos a gran escala y que quieren hacer productos costosos de una manera más asequible. Laura Hazard, habitual colaboradora del periódico digital PaidContent, ha publicado una nota en la que recoge las características de esta nueva plataforma.
En primer lugar, Inkling Habitat permite a los editores, según esta periodista, crear libros interactivos, con vídeos en HD y contenido en 3D gratis. Los eBooks se pueden publicar de inmediato tanto para iPad como para web en HTML5, y las actualizaciones para ambas plataformas serán simultáneas, la versión para iPad ya está disponible y la publicación en web se agregará a finales de este año.

Por otro lado, continúa Laura Hazard, también es posible que varios grupos trabajen a la vez. De esta manera, un editor de producción que está en Nueva York puede tener acceso a un proyecto que está observando un diseñador que se encuentra en la India. Cada versión se guarda, así que los cambios siempre se pueden revertir.
El programa es gratuito, pero aquellos editores que quieran utilizarlo deben estar de acuerdo en que los libros que se creen estén disponibles en la tienda de Inkling, ya sea en su sección de aplicaciones para iPad o en su página web. A cambio, la empresa se queda con parte de los ingresos del producto acabado. A diferencia de iBooks Author, señala Laura Hazard, los editores también pondrán vender sus libros a través de otros canales, e Inkling no se quedaría con ningún porcentaje de esas ventas.
Tras una demostración a la que tuvo acceso esta periodista, Hazard asegura que la plataforma es muy sencilla de utilizar. Su director ejecutivo, Matt MacInnis, ha definido el programa como un “salvavidas” ya que “poder acceder a un programa en la nube, manipular los archivos directamente, enviar notas a los diseñadores, publicar inmediatamente y siempre contar con la opción de revertir todo lo hecho en caso de error, es un 'salvavidas' y un aliciente para todos aquellos editores recelosos de editar libros interactivos por cuestiones de dinero”.
En otro artículo publicado por Nate Hoffelder en la página web The Digital Reader, se plantean algunas dudas sobre la plataforma acerca de cuestiones aún no están resueltas, tales como: ¿Podrán los usuarios exportar el contenido y llevarlo a cualquier sitio? ¿Cuáles son los planes para aplicaciones y plataformas más allá del iPad? ¿Algo que decir sobre los libros de texto que interactúan con componentes externos?
Uno de los socios que ha participado en el lanzamiento de Inkling Habitat ha sido O´Reilly. Además, cuenta con el apoyo de dos de los mayores productores digitales, Aptara e Innodata.
|