22 Apr, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  NOTICIAS
  Home > NOTICIAS > Aumenta el uso de eReader en EE.UU....

img
img img img
img img
img
 
 
Aumenta el uso de eReader en EE.UU.
9/3/2012

El uso de eReader en los Estados Unidos sigue en aumento, según los resultados de una encuesta realizada en línea por la empresa Harris Interactive. Así como el pasado verano un quince por ciento de estadounidenses utilizaban un dispositivo de lectura como el Kindle, el iPad o un Nook, siete meses más tarde esta cifra se ha duplicado: tres de cada diez adultos utilizan un lector electrónico.

Para la realización de la encuesta, esta empresa entrevistó a más de dos mil adultos en una semana durante el pasado mes de febrero. Paul Biba, fundador de Teleread, ha recogido los resultados de The Harris Poll y los ha recopilado en un post publicado en su blog.

Lo primero que se destaca es el hecho de que a diferencia de otros dispositivos tecnológicos, en este caso no se observa una gran división por edades en el uso de lectores electrónicos. De cara al futuro, un trece por ciento de estadounidenses confiesan que están dispuestos a comprarse un eReader en los próximos seis meses, un setenta y siete por ciento lo ven poco probable y un diez por ciento no están seguros.

Pero ¿cómo afecta el aumento de los eReader a la lectura?

Según los resultados de esta encuesta parece que de forma positiva, especialmente para aquellas empresas editoriales que adopten líneas de producción de libros electrónicos. En cuanto a los hábitos de lectura de los poseedores de un eReader: tres de cada diez confiesan leer unos veinte libros de media al año, uno de cada cinco lee entre once y veinte, y una cuarta parte lee algo más de seis. Si se toman los datos de frecuencia lectora de aquellos que no tienen un dispositivo de lectura: uno de cada cinco no lee ningún libro a lo largo del año, un diecinueve por ciento lee apenas dos y un veintiuno por ciento lee entre tres y cinco títulos. El saldo, pues, parece estar a favor del grupo de lectores que han dado el salto a los dispositivos electrónicos.

La encuesta demuestra unos resultados similares en cuanto a los comportamientos de compra: más de un tercio de los que no utilizan un lector electrónico, no compran ningún libro a lo largo del año. Por otro lado, uno de cada cinco usuarios de eReaders compran más de veinte libros al año, y un veintiuno por ciento compra entre once y veinte títulos.

A la luz de todo ello, ¿se podría afirmar que ha muerto el libro impreso? Según esta encuesta no, aunque cada vez resulta más fácil imaginarse un mundo con menos libros impresos. En definitiva, lo que estos datos vienen a demostrar es que sea Apple, Barnes & Noble o Amazon quien impulse este cambio, la cuestión verdaderamente importante es el cambio en sí y no su artífice.

 


 
img
img img img

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura