22 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > El sentido de un ecosistema para eBooks usados...

img
img img img
img img
img
 
 
El sentido de un ecosistema para eBooks usados
5/9/2012

Existen iniciativas adoptadas por algunas compañías con las que se pretende que los consumidores puedan revender su música digital. Este el caso de ReDigi. ¿Podría ocurrir lo mismo con los libros electrónicos? Joe Wikert, colaborador de O'Reilly Radar, ha publicado en su blog Joe Wikert´s Publishing 2020 un artículo en el que recoge la conversación mantenida a este respecto con el fundador de ReDigi, John Ossenmacher.

Existen dos pilares sobre los que se sustenta esta compañía: la autentificación y los ingresos. De esta manera, explica su director, lo primero a lo que se compromete el usuario que se registre en esta página es permitir que se escanee la colección de música que posee con el fin de identificar qué copias son legales y cuáles no. ReDigi sabrá en ese momento, continúa Ossenmacher, qué música se ha comprado en páginas como iTunes y cuál se ha descargado de forma ilegal. Una vez finalizado este proceso, el usuario podrá “revender” su música a través de la página.

ReDigi, confesó su director a Joe Wikert, pretende realizar algo similar con los libros electrónicos, es decir, lo libros pirateados no se podrán revender. Es más, continúa, esta página pondrá el recordatorio “legalízame” al lado de todos aquellos archivos ilegales que se encuentren en la colección del usuario. Una vez se haga clic en él, el usuario podrá pagar por todos aquellos libros ilegales y hacerlos legales.

Otra de las opciones que ofrece también ReDigi, es que editores y autores reciban parte de los ingresos resultantes de estas ventas.

Joe Wikert confiesa tener ciertas dudas sobre la viabilidad de este servicio, incluso se pregunta si los lectores aceptarán una subida de los precios de los libros electrónicos sabiendo que podrán revenderlos como si fueran libros impresos. Pero sea como sea, el especialista cree que la reventa de libros electrónicos será algo beneficioso para todo el mundo.

 


 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura