22 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Cerco a las limitaciones participativas de los med...

img
img img img
img img
img
 
 
Cerco a las limitaciones participativas de los medios tradicionales
20/9/2012

El estudio What Audiences Want: Study to Uncovers Possible Futures for Storytelling aparecido recientemente indica una clara voluntad de participación interactiva en la narración de las historias por parte del público. Investigadores de la BBC han creado Breaking Out a través de Perceptive Media, un experimento basado en el concepto de participación y personalización de los contenidos. Jenn Webb publica una entrevista realizada a Ian Forrester, investigador en I+D de la cadena BBC, en la sección TOC del blog O´Reilly Radar.

Perceptive Media, explica este investigador, quiere llevar la narración de historias a algo que sea más acorde con el narrador y la audiencia, a esos momentos en los que la gente se sentaba alrededor del fuego a contar historias. Para ello se han empleado tecnologías de difusión e internet con el fin de lograr una experiencia narrativa sin fisuras.

En lo que a privacidad se refiere, este proyecto ha elegido tomar un camino en el que no hay cabida para temas como la protección de datos y la privacidad. Y aunque los big data sean una tendencia hoy, el investigador en I+D Ian Forrester señala que está más interesado en los datos implícitos que proceden de uno mismo y de aquello que se hace.

Aunque durante la entrevista Forrester confiesa no saber cuál ha sido la clave para que Perceptive Media haya logrado tanto éxito, cree que la investigación que realizó su departamento sobre los hábitos de los consumidores con los medios de comunicación, les aportó suficientes datos sobre los usos interactivos de los usuarios. Más adelante se utilizó esa investigación y lo que se había observado en otros sitios con el fin de medir la aceptación de mercado.

Aunque la BBC no ha contemplado la utilización de este tipo de tecnología con fines publicitarios, este investigador confiesa que hay otras compañías que están interesadas en este tipo de experiencia para aplicar en anuncios publicitarios y en la colocación de productos.

En un principio Perceptive Media se ha utilizado en tecnologías de difusión, pero Jenn Webb se pregunta qué tipo de aplicaciones podría tener en la industria editorial, a lo que Ian Forrester contesta: “Sólo hemos arañado la superficie y no sabemos en qué otros sectores se podría implementar”. Aún así, explica, tiene claro que el libro electrónico ha despegado por fin y que al ser un producto que se mueve en el dominio digital, no tiene por qué ser un concepto estático. Por lo tanto, si Perceptive Media está acabando con las limitaciones de la emisión, por qué no pensar, confiesa Forrester, que se pueda acabar también con las limitaciones de la edición.

En relación con este tema también se puede consultar el artículo de Philip Jones publicado en The Bookseller y el análisis de Mike Shatzkin en un post publicado en su blog The Idea Logical Company a propósito del Publishers Launch Frankfurt 2012 , que tendrá lugar el ocho de octubre en la feria del libro de esta ciudad.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura